martes, 1 julio 2025
Newsletter

Planta de producción de energía eléctrica a partir de biomasa en Piedrabuena

Ciudad Real. El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Castilla La Mancha, Santiago Moreno, ha asegurado en Piedrabuena (Ciudad Real), durante la presentación del proyecto de una planta de producción de energía eléctrica a partir de biomasa, que aquellos proyectos que planteen la generación de energías limpias y compatibles con nuestro medio ambiente encajan perfectamente con la línea marcada por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Moreno recordó que en la región se ha apostado por un desarrollo basado en las energías limpias, renovables y compatibles con la preservación del entorno y señaló toda la electricidad que se consuma en nuestra región el año que viene procederá de fuentes energéticas renovables.

Según el consejero, hasta ahora este modelo se había fundamentado en el crecimiento de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas, a las que se han sumado en los últimos tiempos las plantas de biomasa, por lo que felicitó al alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, por haber conseguido este proyecto para su pueblo y a los promotores del mismo, la empresa Tecnoma. El alcalde se expresó en términos parecidos y destacó que la nueva instalación creará un centenar de puestos de trabajo precisamente en el sector de las energías alternativas.

La planta producirá hasta quince megavatios de energía eléctrica con biomasa de la superficie forestal existente y, con posterioridad, de biomasa obtenida de cultivos de especies arbóreas plantadas con dicho fin. Se ubicará cerca de la depuradora de aguas residuales, ya que está previsto que utilice las aguas tratadas para refrigerar las instalaciones.

La empresa promotora espera poder obtener todos los permisos a lo largo de este año y poder empezar las obras a principios de 2012. El plazo de construcción previsto es de dos años. El coste total de la inversión es de treinta millones de euros, de los que casi la mitad proceden de subvenciones del Gobierno de Castilla-La Mancha.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...