viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosNuevas oportunidades de negocio...

Nuevas oportunidades de negocio en la Feria Ibérica de la Construcción, FICON 2011

Badajoz. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inaugura mañana a las 10 horas la décimo novena Feria Ibérica de la Construcción, FICON 2011 en don Benito, Badajoz; una edición que ofrece importantes soluciones innovadoras con la presentación de nuevas tecnologías aplicadas a materiales, maquinaria y servicios para la construcción, urbanismo y medio ambiente, energías renovables…, tanto en la exposición comercial como en sus Jornadas Técnicas. Asimismo, FICON, que se celebrará del 23 al 26 de marzo, supera la dimensión internacional  ya adquirida en anteriores ediciones con la celebración del 2º Encuentro Industrial Internacional.

En 2011, FICON cuenta con el apoyo de las empresas del sector. Un total de 154 expositores, que representan a más de 300 marcas comerciales de bienes y servicios, ven en FICON una rentable oportunidad de establecer nuevos contactos comerciales.

FICON sigue cumpliendo así su función de  plataforma de encuentro profesional para el debate e  impulsora de nuevas vías de negocio para las empresas.

En este sentido, la Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, a través de Extremadura Avante y las Cámaras de Comercio e Industria de Badajoz y Cáceres y FEVAL  van a celebrar el  II Encuentro Industrial Internacional  con el firme propósito de contribuir a la promoción y propiciar la internacionalización de las empresas presentes en el certamen.

Distribuidores de materiales, importadores de maquinaria y equipos, prescriptores de obras, profesionales especializados, inversores procedentes de cuatro continentes: Europa, América, África y Asia asisten a la feria con el fin de abrir nuevos canales de comercialización con las empresas participantes en la exposición comercial de FICON.

Novedades presentes en FICON 2011, como la bioconstrucción, la eficiencia energética o la impermeabilización,  reflejan la creciente preocupación de los fabricantes por las actuales inquietudes de los técnicos y de la sociedad con el fin de asegurar una mejor calidad en edificación y las obras públicas.

Entre las actividades formativas de FICON  se encuentra un pormenorizado programa de Jornadas Técnicas que aportan un importante valor añadido a dicha convocatoria al tiempo que refleja las tendencias actuales del mercado como la celebración de unas Jornadas de Rehabilitación Energética, Jornadas de Movilidad y Accesibilidad o Jornadas de Conservación de Carreteras.

En suma, el certamen muestra una oferta de gran interés que atraerá la visita de diferentes segmentos profesionales: arquitectos, aparejadores, ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ingenieros industriales, constructores, promotores, almacenistas y distribuidores, instaladores, decoradores, delineantes y representantes de administraciones públicas.

El programa de actividades de FICON 2011 se cierra el sábado 26 de marzo con la celebración del ya tradicional Concurso Regional de  Albañilería, que llega a su novena edición, y que como cada año congregará a un máximo de 25 cuadrillas.

EL 2º ENCUENTRO INDUSTRIAL INTERNACIONAL  REFUERZA EL COMERCIO EXTERIOR

Con la celebración del 2º Encuentro Industrial Internacional, FICON 2011 desarrolla una de las mejores estrategias para afrontar el complicado entorno económico actual y convierte al certamen en foro de promoción de gran interés para establecer y reforzar relaciones comerciales en los mercados exteriores.

En este sentido, la Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, a través de Avante Extremadura; las Cámaras de Comercio e Industria de Badajoz y Cáceres y FEVAL incorporan de nuevo en FICON esta Misión Comercial Inversa,  con el firme propósito de contribuir a la promoción y propiciar la internacionalización de las empresas presentes en el certamen.

El programa del 2º Encuentro Industrial Internacional estará dividido en dos partes: La celebración de reuniones comerciales durante las mañanas de los días 23 y 24 de marzo, que tendrán lugar en el stand de cada empresa expositora o en el stand de Avante Extremadura, y la visita, por las tardes, a las instalaciones de empresas u obras que los propios importadores valoren de interés para sus objetivos.

Al conjunto de países se incorporan en esta edición economías emergentes que están comenzando a desarrollar sus infraestructuras y van a utilizar FICON como foro de contacto empresarial para conocer de primera mano la oferta comercial de las firmas expositoras.

Los países participantes en el 2º Encuentro Industrial Internacional están organizados en bloques:

• Bloque Europa: Portugal y Polonia
• Bloque América: Brasil, México.
• Bloque África: Marruecos.
• Bloque Asia: Emiratos Árabes Unidos

Los profesionales de Portugal y Polonia pertenecen a empresas de  ingenierías especializadas en el desarrollo y ejecución de proyectos llave en mano de energía fotovoltaica, termosolar y eficiencia energética; y por otro lado, arquitectos especializados en obra civil, obra pública y edificación sostenible así como importadores de piedra natural y materiales de construcción.

Asimismo, desde Brasil asistirán responsables de una gran cadena de distribución de materiales de construcción dotada de una red de quince centros comerciales en la zona de Sao Paulo y una de las empresas constructoras con más volumen de actividad  del país. Y desde México, importadores de equipos de control, alta tensión, tratamiento de aguas residuales, energía solar y una de las mayores empresas del país dedicadas a la distribución de piedra natural interesado a incorporar la piedra natural extremeña a su gama de productos.

Los importadores procedentes de Marruecos son empresas de promotores inmobiliarios y de distribución de materiales de construcción y de Emiratos Árabes Unidos e Irak, una empresa reconocida como una de las mayores distribuidoras de materiales de alta calidad.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...