martes, 1 julio 2025
Newsletter

Foro Argem 2011: formación en eficiencia energética a 1.000 ingenieros y arquitectos

Murcia. La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Agencia Regional de Gestión de Energía de Murcia (Argem), especializará a más de 1.000 alumnos, entre ingenieros, arquitectos, emprendedores y técnicos, en el sector del ahorro y la eficiencia energética mediante una nueva edición del Foro Argem, que ofrece más de 15.000 horas de formación.

El director general de Industria, Energía y Minas, José Francisco Puche, acompañado del gerente de Argem, Teodoro García, presentó hoy este programa formativo que incluye 34 cursos dirigidos a profesionales del sector, que se celebrarán desde este mes hasta finales de octubre y que forman parte del Programa Integral de Ahorro y Eficiencia Energética de la Región de Murcia.

Según explicó Puche, la finalidad de esta iniciativa “es ofrecer a los técnicos la posibilidad de ampliar y especializar su formación con un amplio programa de cursos gratuitos o subvencionados adaptados a las necesidades del sector”. Para ello la que la Consejería moviliza un total de 411.819 euros, un 60% más que el año pasado.

 El director general insistió en que “llevamos muchos años formando a profesionales en ahorro y eficiencia energética y creando el caldo de cultivo para la creación de empresas que desarrollen proyectos innovadores y de gran utilidad para el progreso social y económico”.

Así, Foro Argem fomentará la formación e información de profesionales de distintas ramas en materias relacionadas con las energías limpias y la ecoeficiencia, para lo que ha desarrollado un completo calendario de cursos, conferencias y jornadas, como la conferencia de carácter internacional sobre Planes Energéticos Locales destinada a responsables municipales.

Puche añadió que con esta actividad formativa, enmarcada en el Pacto de los Alcaldes, “se pretende concienciar a los ayuntamientos de la importancia de ahorrar energía y ser más eficientes, poniendo como ejemplo las experiencias de ciudades europeas que ya han conseguido reducir considerablemente su consumo de energía y de gasto corriente, así como mejorar el medio ambiente”.

El ciclo formativo también incluye actividades destinadas a emprendedores, como el II Curso de Empresas Energéticas y la formación en Certificación Energética, que este año cumplen su séptima y octava edición respectivamente, y de los que ya se han beneficiado más de 170 alumnos.

Por otra parte, la eficiencia energética aplicada al alumbrado exterior, el valor de las auditorías energéticas para lograr ahorros en edificios públicos e instalaciones deportivas o el diseño de instalaciones domóticas al servicio del ahorro energético son otros de los cursos que integran esta edición de Foro Argem.

Los colegios profesionales de Ingenieros Industriales, los centros tecnológicos de la Energía y de la Construcción, fundaciones y asociaciones empresariales especializadas son algunas de las entidades que este año están colaborando en la organización de los cursos.

El calendario formativo cuenta además con jornadas y campañas de difusión, así como cursos de verano sobre geotermia, que el pasado año despertó un gran interés, y vehículos eléctricos, organizados en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena.

El plazo de inscripción para algunos de estos cursos formativos, que cuenta con fondos de  la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética (E4)  del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía -dependiente del Ministerio de Industria-, ya está abierto.

Más información:  http://www.argem.es/, en el apartado de Foro Argem.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...