miércoles, 8 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalArquitectos e ingenieros chinos,...

Arquitectos e ingenieros chinos, impactados por la transformación urbana de Bilbao

Bilbao. La presencia del pabellón de Bilbao en la pasada exposición universal celebrada el pasado año en Shanghai no pasó desapercibido. Una delegación de arquitectos e ingenieros, miembros del Instituto de Diseño, Arquitectura e Investigación de la  ciudad china, han querido presenciar ‘in situ’ la transformación acometida en la capital vizcaína durante los últimos treinta años.

“Hemos venido a aprender y a tender lazos de colaboración que nos permitan en un futuro trasladar a nuestro país las claves de la transformación urbana que ha sufrido Bilbao en los últimos años”, ha comentado Guoxiong Shi, vicepresidente del instituto, quien añadió que “el museo Guggenheim ha puesto a Bilbao en el mapa. La ciudad es ya el centro cultural de Europa”.

La delegación fue oficialmente recibida por el alcalde de Bilbao, Iñaki Azcuna, en el nuevo equipamiento de ocio y deporte de Arriquibar, quien, en compañía de la directora del centro, Marian Egaña, mostró a los invitados las instalaciones diseñadas por Philippe Starck. Acompañados por Chen He, responsable del recinto bilbaíno en la exposición universal de Shanghai, los invitados aseguraron estar “sorprendidos y encantados con la belleza de la villa y sus gentes”, aseguraba Shi.

La visita es resultado de la participación de Bilbao en la Exposición Universal del pasado año donde la capital vizcaína ha sabido reforzar y prestigiar su imagen. “Para recoger hay que sembrar. Ellos tienen que sembrar y nosotros también. Mientras no colaboremos y no nos conozcamos, no recogeremos el fruto. Las relaciones internacionales son, cada vez más importantes, y con China más, porque una parte importante de la deuda española depende de este país”, comentaba Azkuna.

Previamente a su llegada a Bilbao, la delegación había conocido en Madrid la política que lleva a cabo el Ayuntamiento de la capital en materia de viviendas de protección oficial, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS). “Es importante para nosotros conocer estas promociones para poderlas aplicar en China y ofrecer, dentro de nuestra apuesta política, un nuevo escenario a los jóvenes arquitectos”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...