martes, 8 julio 2025
Newsletter

El alquiler residencial en España se concentra en pisos de tamaño medio

Un estudio del Observatorio del Alquiler, en colaboración con Residelia, revela que casi la mitad de los anuncios de vivienda en alquiler publicados en los últimos dos años corresponden a inmuebles de entre 60 y 100 m². El perfil más frecuente es el de pisos de dos o tres habitaciones, que representan el 64,2 % de la oferta, con un tiempo medio de publicación de entre 45 y 55 días. Aunque las microviviendas han ganado protagonismo mediático, apenas suponen un 0,15 % del total.

El informe destaca que Madrid y Barcelona concentran el mayor número de anuncios, aunque la oferta sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda. En cambio, provincias como Navarra, Cáceres y Ceuta registran el menor volumen de anuncios. Puedes consultar el estudio completo en la web del Observatorio del Alquiler.

Los datos muestran que las viviendas pequeñas desaparecen antes de los portales —los estudios suelen alquilarse en unos 25 días— mientras que las más grandes pueden permanecer publicadas hasta 90 días. La tendencia de reducción de nuevos anuncios desde septiembre de 2023 refleja un mercado tensionado y una disponibilidad cada vez más limitada.

Entradas relacionadas

El Observatorio del Alquiler analiza la evolución del mercado residencial

Un reciente estudio del Observatorio del Alquiler, en colaboración con la tecnológica Residelia, analiza la evolución reciente de la oferta de alquiler residencial en los principales portales inmobiliarios del país. Entre julio de 2023 y mayo de 2023 se han registrado más de un millón de anuncios únicos, lo que permite ofrecer una imagen detallada del perfil de viviendas anunciadas y su comportamiento en el mercado.

MARCADAS DIFERENCIAS ENTRE PROVINCIAS EN LA OFERTA DE VIVIENDAS ANUNCIADAS

Durante este periodo, y teniendo en cuenta aquellos anuncios publicados antes de julio de 2023, pero que seguían en activo después de esa fecha, Madrid encabeza con claridad la lista, con 311.536 anuncios publicados, seguida de Barcelona, con 173.234. Sin embargo, a pesar de que son las provincias con mayor número de anuncios, estos no son suficientes para satisfacer la demanda existente en el mercado del alquiler residencial.

Tras ellas, destacan también otras provincias como Valencia (116.245), Alicante (102.126), Baleares (56.081), Sevilla (52.224), Granada (49.264) o Murcia (44.289).
En contraste, otras provincias han registrado un volumen significativamente menor de anuncios: Palencia (3.604), Álava (3.583), Cuenca (3.058), Teruel (2.279), Zamora (2.151), Melilla (1.684), Soria (1.618), Navarra (1.058), Cáceres (897) y Ceuta (547).

Sin embargo, no siempre el número de anuncios guarda relación directa con la población. Vizcaya, por ejemplo, registra solo 17.438 anuncios, mientras que Cantabria, con menor población, alcanza los 27.592.

LA VIVIENDA TIPO: MEDIDA MEDIA Y DOS O TRES HABITACIONES

El análisis revela que el 47,3% de las viviendas ofertadas de los portales inmobiliarios tienen entre 60 y 100 metros cuadrados, siendo especialmente comunes las comprendidas entre 60 y 80 metros cuadrados (25,2%) y entre 80 y 100 m2 (22,1%).

Este patrón se refuerza al observar el número de habitaciones: las viviendas de 2 habitaciones (32,8%) y de 3 habitaciones (31,4%) representan más de la mitad del total de los anuncios, reflejando una oferta centrada en unidades familiares o para convivencias compartidas.

En comparación, los anuncios de viviendas de 1 habitación suponen el 18,9%, y los estudios, apenas un 3,4%. Esta escasez de opciones para quienes buscan alquilar en solitario contribuye a que muchos opten por compartir vivienda.

En el extremo opuesto, los anuncios de viviendas de 4 o más habitaciones representan un 13,5%, con presencia destacada de inmuebles de 5, 6 y hasta 7 habitaciones, superando incluso al número de estudios, lo que pone de manifiesto un desequilibrio entre la oferta orientada al alquiler individual y al alquiler compartido.

LAS MICROVIVIENDAS, UNA PRESENCIA LLAMATIVA PERO MINORITARIA

Aunque las viviendas muy pequeñas suelen captar atención mediática, su presencia real es anecdótica. Solo un 3,95% de los anuncios corresponde a viviendas de menos de 40 m2, y únicamente 2.256 inmuebles tenían menos de 20 m2, lo que equivale a un 0,15% del total.

TIEMPO MEDIO DE PUBLICACIÓN EN LOS PORTALES: MÁS CORTO EN VIVIENDAS PEQUEÑAS

El análisis del tiempo medio de publicación (TMP) de los anuncios de viviendas en alquiler muestra que los inmuebles con menos habitaciones son los que permanecen menos tiempo activos en los portales. Los estudios, por ejemplo, desaparecen en torno a los 25 días, con una tasa de absorción cercana al 90%. Las viviendas con entre una y tres habitaciones tienen un tiempo medio de publicación de entre 40 a 50 días, mientras que las de cuatro o más habitaciones superan los 55 días, llegando incluso a cerca de 90 días en viviendas con siete o más habitaciones. Aunque la tasa de absorción desciende ligeramente en las viviendas de mayor tamaño, se mantiene por encima del 80% en todos los casos, lo que sugiere que, en general, los anuncios se acaban retirando del portal en un plazo relativamente corto.

De manera similar, por superficie, las viviendas pequeñas, entre 20 y 40 metros cuadrados, permanecen activas entre 30 y 40 días, mientras que las viviendas de más de 400 m2 pueden tardar hasta 100 días en desaparecer. Estos tiempos reflejan un mercado en el que los inquilinos prefieren superficies más ajustadas a su capacidad económica, mientras que los inmuebles grandes, dirigidos a perfiles más específicos, tardan más en encontrar arrendatarios.

MENOS ANUNCIOS NUEVOS EN LOS ÚLTIMOS MESES

Aunque no puede hablarse de una caída estructural, el volumen mensual de nuevos anuncios ha mostrado una tendencia descendente desde el pico registrado en septiembre de 2023 (72.303 anuncios), con mínimos recientes en abril de 2025 (23.232), la cifra más baja registrada en estos dos últimos años.

Esta disminución no implica necesariamente que todas esas viviendas hayan sido alquiladas, ya que muchas han sido despublicadas por venta, cambios de uso u otras razones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El crowdfunding inmobiliario alcanza nuevos hitos de inversión

Según los datos de Urbanitae, su plataforma de financiación participativa ha...

Bonificaciones fiscales al autoconsumo fotovoltaico crecen en España

El 67% de los municipios españoles ya aplican bonificaciones en el...

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las cocinas cerradas recuperan protagonismo en las reformas

La cocina abierta ha sido tendencia durante años por su capacidad...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...