martes, 9 septiembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasAumento de SOCIMI cotizadas...

Aumento de SOCIMI cotizadas en lo que resta de año

• El nuevo segmento BME Scaleup es el mercado donde más SOCIMI se han incorporado
• Hasta el 30 de junio, se han incorporado 14 SOCIMI, el doble que durante todo el año 2023

Abbaco Markets, asesor registrado para la admisión y mantenimiento de pymes y SOCIMI en los distintos mercados de valores, ha actualizado con los datos del primer semestre su informe sectorial “Radiografía de las SOCIMI en España”, en el que confirman que la inversión en inmuebles en rentabilidad a través de SOCIMI toma impulso, tal y como vaticinaban en un primer informe del año.

En el primer semestre de 2024se han incorporado 14 SOCIMI a los mercados de valores, el doble de incorporaciones que durante todo el año 2023 y se prevé que 2024 termine siendo un ejercicio de crecimiento para el sector. En este sentido, Ana de Luis, directora de Incorporaciones a cotizar enfatiza que «esta demanda de inversión es un síntoma de estabilidad económica, por lo que esperamos que los resultados sean aún mejores de cara a 2025».

Tal como destaca el informe, si hay un mercado que destaque como el protagonista en cuanto a incorporaciones de SOCIMI ese es BME Scaleup, con 10 de las 14 incorporaciones. Del resto, 2 se han producido en Portfolio Stock Exchange, 1 en Euronext Access y 1 en BME Growth. Esto, remarcan en Abbaco Markets, confirma que la flexibilización de requisitos y la consecuente reducción de costes, incentiva la incorporación a cotización de las SOCIMI.

La mayoría de las SOCIMI que se han incorporado a cotizar este semestre —un 86%— confirma la tendencia hacia una SOCIMI de menor tamaño, con capitalización bursátil inferior a 100 millones de euros.

Abbaco Markets es el único asesor registrado con SOCIMI en los tres mercados (Euronext, Portfolio y BME), a diferencia del último informe, que mostraba un peso relativo de la inversión extranjera elevado, en este primer semestre el 79% de las SOCIMI que se han incorporado a cotizar ha sido promovido por inversores nacionales. La inversión extranjera en este periodo supone solo el 11% del valor de capitalización de las SOCIMI que se han incorporado a cotizar en el primer semestre del año, lo que da muestras de la reactivación de la inversión nacional en activos inmobiliarios en rentabilidad.

Relativo a la tipología de inversión en los primeros 6 meses de 2024, se observa una tendencia hacia una SOCIMI con política de inversión mixta. Así, de las nuevas incorporaciones a los mercados, un 57% de ellas tiene política de inversión mixta. Un 21% invierte exclusivamente en residencial, que sigue siendo la estrella de la inversión de las SOCIMI. Un 7% en oficinas y el restante 7% en el sector turístico-hotelero.
Es un hecho a destacar que este año se ha incorporado una segunda SOCIMI con carácter social, que tiene el propósito de contribuir a la erradicación del sinhogarismo en España, generando mayores posibilidades de acceso a la vivienda en alquiler asequible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Administradores de fincas contra las prácticas abusivas en el alquiler

El acceso a la vivienda se enfrenta a obstáculos crecientes derivados...

Málaga, Barcelona y Palma se consolidan como destinos clave para ejecutivos nómadas

El auge del trabajo remoto ha transformado el mapa de preferencias...

Torrelodones se consolida como destino prime en el mercado inmobiliario madrileño

El auge del teletrabajo y la creciente búsqueda de entornos residenciales...

Bienestar y flexibilidad, claves para quienes trabajan lejos de casa

Cada vez más profesionales afrontan el reto de trasladarse a otra...

Hipoges lanza 1.800 inmuebles sin posesión como alternativa para inversores

El mercado inmobiliario español vive un momento de gran dinamismo en...