martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasLa inversión inmobiliaria crece...

La inversión inmobiliaria crece gracias al segmento hotelero

• De abril a junio, la inversión inmobiliaria en España ha alcanzado 2.376M€, lo que supone un incremento del 7,3% respecto al primer trimestre del año.

• El sector Hotelero se ha posicionado como el motor del mercado con un volumen de inversión registrado de 1.034 M€ en este Q2.

La consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate presenta su informe de inversión inmobiliaria correspondiente al segundo trimestre del año. Según datos de la compañía, la inversión ha alcanzado los 2.376 M€ durante este período, cifra que representa un incremento del 7,3% respecto al primer trimestre.

En el primer semestre, la inversión se sitúa en 4.600 millones de euros, un 10,7% menos que la registrada en el mismo periodo del año pasado. “Conviene destacar que, a pesar de este ajuste en el volumen de inversión, la situación en el mercado es muy distinta a la vivida hace 12 meses, con muchos más procesos de venta abiertos y más interés por invertir” ha querido resaltar Borja Ortega, CEO en BNP Paribas Real Estate Spain. “La economía española continúa muy sólida, demostrando una elevada resiliencia ante la incertidumbre global y las condiciones financieras más estrictas.” ha contextualizado. Según las últimas previsiones del mes de junio del FMI, el PIB en España crecerá un 2,4% en 2024 y un 2,1% en 2025.

En el mercado inmobiliario, se considera que este segundo trimestre consolida una tendencia positiva que favorecerá las cifras de los siguientes meses. Un primer ajuste de los tipos de interés ha confirmado un cambio de tendencia muy esperado entre los inversores, ya que está generando una estabilización en las rentabilidades. Por ello, se prevé un incremento en el volumen de operaciones e inversión que será más palpable a finales de año o incluso algunas operaciones se irán al año 2025.

El sector hotelero protagonista con permiso del Retail.

El atractivo turístico de España despierta también el interés de multitud de inversores en el sector de los HOTELES en el país. El volumen de inversión registrado en el segundo trimestre del año se alza hasta los 1.034 millones de euros. Se trata de la cifra trimestral más elevada de los últimos doce meses.

En el primer semestre del año, se han contabilizado diversas operaciones por un volumen cercano a los 1.400 millones de euros. A pesar del elevado dinamismo, si se compara la inversión del primer semestre con la del mismo periodo del año pasado, se aprecia un descenso del 26%. Este descenso se debe a que en el segundo trimestre del 2023 se registraron dos compras por parte del fondo soberano de Abu Dhabi AIDA por un volumen aproximado de 1.000 millones de euros. La operación más destacada del trimestre ha sido la compra por parte del Grupo Statuto del hotel Six Senses en Ibiza por un volumen aproximado de 200 millones de euros. Destaca también, por volumen, la compra de dos hoteles en España, dentro de un portfolio, ubicados en Tenerife y Menorca por un volumen aproximado de 216 millones de euros, por parte del vehículo de inversión Moon GC&P Investments.

El sector del RETAIL se ha mantenido en el segundo trimestre. Entre los meses de abril y junio se han cerrado operaciones por un volumen aproximado de 463,3 millones de euros. Destaca el elevado dinamismo registrado en el mercado de Madrid, donde se ha concentrado el 53% de las operaciones firmadas en el segundo trimestre del año. En el primer semestre, la inversión se sitúa en los 1.295 millones de euros, cifra que confirma el retorno del capital al sector del retail, incrementándose un 262% respecto al primer semestre del 2023.

El tercer lugar, por volumen de inversión del trimestre lo ocupa el sector LOGÍSTICO con una inversión registrada de 348 millones de euros entre los meses de abril y junio. En el acumulado del año, la inversión se aproxima a los 650 millones de euros. Las previsiones para la segunda parte del año son positivas, esperando un volumen en el global del año que se sitúa en torno a los 1.500 millones de euros.

Los fondos institucionales alcanzan un 46% de la inversión.

Según el análisis llevado a cabo, la tipología del inversor varía en gran proporción dependiendo del sector al que pertenece. En el caso de los Fondos Institucionales, siguen siendo la tipología de inversor que más ha operado en este segundo trimestre del año, con un volumen aproximado de 1.000 millones de euros, alcanzando una cuota de mercado del 46%.

Los Patrimonios Privados (Family Office) siguen estando presentes en un alto volumen de operaciones ya que les afecta menos la subida de tipos de interés y pueden negociar mejores condiciones. En el segundo trimestre esta tipología de inversor alcanza una cuota de mercado del 19% sobre el total de la inversión y del 33% del número de operaciones.

Cabe destacar también, el volumen invertido por parte de las Compañías Inmobiliarias y Socimis cuya cuota de mercado se ha situado en el 18% de todo el volumen trimestral, con un volumen aproximado de 407 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...