miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

Mazarrón es la ciudad costera más rentable con un 11,4% de media

● El 49% en las ciudades costeras desciende la rentabilidad de la vivienda respecto al año anterior
● La rentabilidad media en España se sitúa en un 6,5% en junio de 2024, mientras que hace 10 años la rentabilidad se situaba en 5,1%
● Este año solo las ciudades de Mazarrón y Gandía ofrecen una rentabilidad superior al 10%, mientras que en 2023 fueron cinco las ciudades que lo superaban (Gandía, Laredo, Águilas, La Manga del Mar Menor y Punta Umbría)


La rentabilidad de la vivienda ha pasado por distintos escenarios a lo largo de los últimos años, y en concreto, las ciudades costeras de España han experimentado un cambio de rentabilidad que hace cada vez más atractiva la idea de invertir en ese tipo de viviendas. Muestra de ello es la ciudad de Mazarrón, en Murcia, que alcanza una rentabilidad de 11,4% en junio. Estos datos corresponden al análisis “Rentabilidad en municipios costeros en verano de 2024” realizado por el portal inmobiliario Fotocasa, a partir de los datos de oferta del precio de la vivienda en venta y en alquiler del portal y que sitúa la rentabilidad de España en un 6,5% a mitad del año 2024.

Otra de las ciudades más rentables es Gandía, que en el mismo periodo de los últimos tres años (junio de 2021 a junio de 2023) ha encabezado la lista de las ciudades con mayor rentabilidad de España, superando el 10%. En junio de 2024 solo las ciudades de Mazarrón y Gandía ofrecían una rentabilidad superior al 10%, mientras que en 2023 fueron cinco las ciudades que lo superaban (Gandía, Laredo, Águilas, La Manga del Mar Menor y Punta Umbría)

Por otro lado, la creciente demanda para alquilar una vivienda en verano en zonas de playa ha hecho que la rentabilidad disminuya en el 49% de las ciudades analizadas respecto al año 2023. Aun así, la rentabilidad en algunas ciudades a mitad de año se multiplica en los últimos 15 años (Gandía, Badalona y Castro-Urdiales). De esta manera vemos que en junio de 2009 apenas once ciudades costeras superaban la rentabilidad media de España (4,4%), en junio de 2024 se contabilizan 36 ciudades con una rentabilidad igual o superior a la nacional (6,5%).

“La rentabilidad de la costa se mantiene en niveles altos y estables a nivel nacional. Sin embargo, el rendimiento puede duplicarse en zonas del levante que, por segundo año consecutivo, se produce un despunte de la costa valenciana frente a la andaluza. En estos municipios, el precio del alquiler se ha incrementado notablemente, mientras el de la compra ha crecido a un menor ritmo. El rendimiento de la vivienda en la costa se ha convertido en el activo estrella, por su seguridad y rentabilidad en el inmobiliario”, explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

Los municipios costeros más rentables

La ciudad de Mazarrón se ha convertido en una ciudad turística ideal para disfrutar de largos días de verano y obtener una alta rentabilidad en viviendas. En junio de este año, alcanzó un impresionante rendimiento del 11,4% en 2024. Le siguen las viviendas ubicadas en los municipios de Gandía (10,8%), Laredo (9,6%), Águilas (9,6%), Motril (9,5%), Punta Umbría (9,2%), Ferrol (8,8%), La Manga del Mar Menor (8,6%), Badalona (8,3%), Burriana / Borriana (8,2%), Algeciras (8,1%) y Tortosa (8,0%), como las ciudades con una rentabilidad superior al 8% en junio.

Los municipios costeros menos rentables

Por otro lado, el orden de las ciudades costeras con la rentabilidad más baja es Donostia – San Sebastián (3,7%), Calpe / Calp (3,7%), Marbella (4,1%), Getxo (4,3%), Guardamar del Segura (4,4%), Orihuela (4,5%), Fuengirola (4,5%), Rincón de la Victoria (4,6%), Torrox (4,6%), Málaga capital (4,7%), Vigo (4,7%), Cádiz capital (4,7%), Pontevedra capital (4,8%), Estepona (4,8%), Sitges (4,8%), Palma de Mallorca (4,9%) y Almuñécar (4,9%), como ciudades con una rentabilidad inferior al 5% en junio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...