martes, 4 febrero 2025

El 69% de los inversores opta por el alquiler residencial y el 19% se inclina por el alquiler turístico

En el panorama inmobiliario español, la inversión en vivienda como estrategia financiera ha experimentado un notable crecimiento, pasando de representar un 7% a un 13% del total de transacciones en 2023. Este aumento refleja un cambio significativo en las preferencias y estrategias de los inversores, quienes, según el último informe de Fotocasa Research, muestran una inclinación decidida hacia el alquiler residencial y turístico como principales destinos de sus adquisiciones.

Preferencias y motivaciones del inversor

El estudio revela que el 69% de los inversores opta por destinar sus propiedades al alquiler residencial, mientras que un 19% se inclina por el alquiler turístico. En conjunto, el 88% de los inversores adquiere viviendas con el propósito de ponerlas en alquiler, un indicativo claro de que la rentabilidad sigue siendo la motivación dominante para entrar en el mercado inmobiliario. De hecho, el 79% de los inversores señala la búsqueda de rentabilidad como la principal razón para sus inversiones, un porcentaje que ha aumentado en 10 puntos respecto al año anterior.

La búsqueda de una vivienda para invertir no es un proceso que se realice de manera apresurada; la mayoría de los compradores (31%) invierte entre dos y seis meses en encontrar la propiedad adecuada. Este dato subraya la cautela y el análisis que caracterizan a los inversores en su aproximación al mercado.

Dinámicas del mercado y percepciones de los inversores

El informe también ofrece una visión detallada sobre los tiempos de búsqueda y compra, evidenciando que los plazos se han estabilizado en 2023. Un 14% de los inversores encuentra la vivienda deseada en menos de dos meses, mientras que un 24% emplea entre seis meses y un año en el proceso, mostrando una disminución respecto al año anterior y retomando cifras similares a las de 2021.

La percepción de los inversores sobre estos tiempos también ha experimentado un ajuste, con un 54% considerando que el periodo dedicado a la búsqueda y compra es el esperado. Esta satisfacción refleja una recuperación respecto a 2022, alineándose nuevamente con las expectativas previas a la pandemia.

Este análisis detallado del segmento inversor en el mercado inmobiliario español pone de manifiesto un entorno de inversión cada vez más dinámico y orientado hacia la rentabilidad a largo plazo. La vivienda no solo se consolida como una opción segura y rentable, sino que también ofrece oportunidades de revalorización atractivas para los inversores, quienes, pese a la incertidumbre financiera, continúan apostando por el sector inmobiliario como un pilar clave en sus estrategias de inversión.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...