viernes, 17 enero 2025
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasEl mercado inmobiliario español...

El mercado inmobiliario español se renueva: más mujeres, más innovación

El panorama del sector inmobiliario en España está experimentando una transformación significativa hacia una mayor inclusión y diversidad. Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) destacan un notable incremento en la presencia femenina en esta industria, tradicionalmente percibida como dominada por hombres. Desde 2013 hasta finales de 2022, el porcentaje de mujeres empleadas en el sector inmobiliario ha crecido hasta alcanzar el 56%, evidenciando un cambio de paradigma hacia una mayor equidad de género.

ACTIVUM, una compañía líder en el sector, emerge como un faro de igualdad y diversidad, con un impresionante 72% de su plantilla conformada por mujeres. Este compromiso se extiende a todos los niveles de la organización, desde el equipo directivo hasta el comercial, con proporciones de mujeres del 71% y del 70% respectivamente. Cristina Balaguer, Directora General de ACTIVUM, enfatiza la importancia de valorar la diversidad de talentos y perspectivas que aportan ambos géneros, reconociendo que la inclusión no es solo una cuestión de justicia, sino también una estrategia clave para impulsar la innovación y el crecimiento en el sector.

La presencia femenina no se limita solo a la fuerza laboral; su participación en roles directivos y estratégicos está contribuyendo a una toma de decisiones más inclusiva y representativa, promoviendo un cambio cultural dentro de la industria. Este enfoque no solo beneficia a las compañías individualmente, sino que también fortalece a todo el sector, creando un entorno más innovador e inclusivo.

Además, la iniciativa de ACTIVUM se alinea con los esfuerzos más amplios dentro del sector inmobiliario español por promover la igualdad de género. Asociaciones como Women in Real Estate Spain (WIRES) y la Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Inmobiliario (AMPSI) están trabajando arduamente para fomentar la participación y el liderazgo femenino, demostrando que el compromiso con la diversidad es una tendencia en ascenso.

El impulso hacia la igualdad de género en el sector inmobiliario español no solo refleja un cambio en la composición de la fuerza laboral, sino que también subraya un compromiso firme con la eliminación de barreras de género y la creación de oportunidades equitativas para todos los profesionales. Esta evolución promete no solo enriquecer la industria con una gama más amplia de habilidades y perspectivas, sino también mejorar la capacidad del sector para responder a los desafíos del mercado con soluciones más creativas e innovadoras.

El crecimiento de la presencia femenina en el real estate español es testimonio de un sector que se esfuerza por adaptarse y evolucionar, rompiendo barreras y estableciendo nuevos estándares de igualdad, diversidad e innovación. A medida que más mujeres ascienden a roles de liderazgo y contribuyen con su visión única, el sector inmobiliario se encamina hacia un futuro más inclusivo y sostenible, marcando el comienzo de una era de crecimiento y prosperidad compartidos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...