miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

Hipoges cierra 2023 con más de 1.300 millones de euros de ventas en inmuebles

Este dato supone un récord para la compañía logrando, además, mantener el crecimiento exponencial de los últimos años y situarse como referente en el Sur de Europa

• En España el servicer ha logrado cifras excelentes con un crecimiento superior al 120% en número de inmuebles vendidos. Son suelos y terrenos la tipología con mayor crecimiento, cuatriplicando el número de unidades.

• En total, Hipoges ha logrado la venta de más de 20.000 inmuebles destacando Madrid, Levante y Cataluña como las Comunidades con mayor concentración de operaciones

• Este crecimiento ha llevado a la compañía a contar con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, La Coruña y a sumar más de 1.100 empleados solo en España.

Hipoges, servicer líder en Asset Management en el Sur de Europa, hace balance de un cierre de 2023 realmente positivo con más de 1.300 millones de euros en ventas de inmuebles a nivel global, lo que le sitúa como referente a nivel europeo en el sector.
Estas cifras récord también han tenido su reflejo en España, el mercado con mayor volumen de la compañía, donde el crecimiento en cuanto a número de inmuebles vendidos se ha situado en el 120%, duplicando de este modo las cifras del ejercicio anterior.
En cuanto a tipologías, los suelos y terrenos han experimentado un espectacular crecimiento cuatriplicando el número de unidades vendidas. Asimismo, el sector terciario ha situado su crecimiento en el 84% y el residencial en el 82% comparado con el año 2022, logrando, de este modo, crecer en todas las categorías de inmuebles.
De los más de 20.000 inmuebles vendidos en 2023, Madrid, Levante y Cataluña son las áreas donde más ventas se han llevado a cabo. Navarra, La Rioja y Aragón, lideran el crecimiento con respecto a 2022.

Por número de unidades, la compañía ha logrado cerrar la venta de más de 20.000 inmuebles a lo largo de 2023 destacando Madrid, Levante y Cataluña como las comunidades con mayor concentración de operaciones.

No obstante, en lo que se refiere a crecimiento en comparación con el ejercicio anterior, las zonas que han destacado han sido Navarra, La Rioja y Aragón, logrando todas ellas situarse por encima del 200% de incremento en el número de inmuebles vendidos con respecto a 2022.

En palabras de Nuno Antunes, Global Chief Real Estate Officer ‘’superar cada año cifras que cada vez son más complejas de alcanzar tan solo refleja el excelente trabajo que han realizado todos nuestros equipos y suponen un impulso de cara a los objetivos marcados”
Además, Nuno Antunes destaca que “este 2024 va a ser sin duda igual de desafiante que el ejercicio que acabamos de cerrar, pero creo que estamos en la mejor posición para mantener y consolidar nuestra posición de liderazgo en España y en el Sur de Europa”.
Esta evolución ha llevado a la compañía a contar con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Murcia y La Coruña y más de 1.100 empleados solo en España, lo que permite a Hipoges contar con una mayor capilaridad a la hora de ofertar sus servicios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...