martes, 15 julio 2025
Newsletter

SRR 2024, el epicentro del negocio de la economía circular

Con la comercialización ya en marcha se prevé un crecimiento del 30% tanto en representación empresarial como en superficie expositiva.

Las empresas del sector del reciclado y la recuperación abordarán los retos que se les plantean en un futuro inmediato, en un contexto de cambios legislativos y de avances tecnológicos. La oportunidad la tendrán en la próxima edición – 8ª – de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, que organiza IFEMA MADRID, los días 18 al 20 de junio próximos, en el marco de quinto FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, FSMS 2024, junto con la 22ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, TECMA 2024, y el 6º Foro de las Ciudades de Madrid.

Una convocatoria que ha suscitado mucho interés entre el sector, por lo que se espera que SRR 2024 crezca un 30% tanto en representación empresarial como en superficie expositiva, en relación con la anterior edición de 2022. En su conjunto, FSMS prevé alcanzar una cifra récord de participación, con más de 250 empresas, incluido un crecimiento de su participación internacional del 30%, y más de 14.000 visitantes profesionales.

Unas alentadoras previsiones que animan a la Feria de referencia en España para la Economía Circular, promovida por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, FER a organizar, en paralelo a la parte expositiva de negocio y networking, una intensa agenda de conferencias, ponencias y mesas de debate, que configuran un espacio de análisis y conocimiento, gracias a la participación de la propia FER y del resto de asociaciones sectoriales presentes en SRR (AEDRA, REPACAR, AENOR, ANAREVI, ANARPLA, ANAVAM, FEDAO, SIGRAUTO, y con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid). Precisamente la FER convoca, los días 19 y 20 de junio, el 21º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado.

SRR desarrollará una intensa campaña de comunicación y marketing dirigida a los profesionales de todos los sectores de la Economía Circular, del Reciclado y la Recuperación,

Asimismo, la Feria está organizando un programa de compradores nacionales e internacionales, enfocado a los mercados de mayor interés para el sector, como son Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido, para poder ofrecer a los expositores nuevas oportunidades de crecimiento y expansión.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...