La capital valenciana cuenta con una oferta de 5.822 viviendas de segunda mano y 3.633 de obra nueva. El interés en la compra sigue al alza, porque se han vendido durante 2023 3.223 viviendas de obra nueva y 19.556 de segunda mano. Así se desprende el estudio «Valencia: presente y futuro inmobiliario» realizado por Activum Real Estate Consulting.
Respecto a la oferta de segunda mano, la capital valenciana lidera ránkings, siendo la quinta ciudad de España con mayor oferta de vivienda de este tipo, con 5.822 a la venta. Le supera Madrid (20.957), Barcelona (15.539), Córdoba (6.844) y Palma de Mallorca (6.319).
El precio medio del metro cuadrado de segunda mano entra en el Top 10 de las ciudades, con una media de 2.278 euros. A la ciudad valenciana le supera San Sebastián 5.326 €/m², Madrid 4.015 €/m², Palma de Mallorca 3.863 €/m², Bilbao 3.164 €/m², Málaga 3.002€/m², Pamplona 2.682 €/m², Barcelona 2.671 €/m², Vitoria 2.535 €/m² y Santa Cruz de Tenerife 2.385€/m².
La corona periurbana ayuda al crecimiento de promociones de obra nueva
En una ciudad como Valencia, la corona periurbana juega un papel trascendental en el crecimiento de la población, y a su vez en el desarrollo de promociones de obra nueva. La zona de Camp de Turia cuenta con 42 promociones a la venta, donde destaca Bétera con 12 promociones a la venta, seguido de San Antonio de Benagéber con diez promociones, La Eliana con ocho y la Pobla de Vallbona con cinco. La Horta Nord tiene 44 promociones en comercialización con tres municipios empatados en ocho promociones: Godella, Paterna y Rocafort. La Horta Sud cuenta con 29 proyectos, con el municipio de Torrent como protagonista que suma cinco promociones.
Dichos municipios limítrofes y próximos a la ciudad de Valencia cuentan con gran capacidad de suministrar vivienda a un entorno urbano dinámico y creciente.
Oferta de vivienda en Valencia y zonas periféricas | ||
Zona | Segunda Mano | Obra Nueva |
Valencia | 5.822 | 3.633 |
L’Horta Nord | 2.803 | 761 |
L’Horta Sud | 3.612 | 900 |
El Camp de Tùria | 2.976 | 309 |
Fuente: Activum.es a 09/2023. Para elaborar este estudio se han analizado las viviendas publicadas en Idealista y datos del INE.
La diferencia de precios entre la obra nueva y la segunda mano va más allá de la capital, extendiéndose también a la corona periurbana: L’Horta Nord (1.514 €/m2 en segunda mano y 2.064 €/m2 en obra nueva), L’Horta Sud (1.221 €/m2 en segunda mano y 1.667 €/m2 en obra nueva) y El Camp de Tùria (1.334 /m2 en segunda mano y 2.209 €/m2 en obra nueva).
Precio del metro cuadrado en Valencia y zonas periféricas | ||
Zona | Precio m2 Segunda Mano | Precio m2 Obra Nueva |
Valencia | 2.278 €/m2 | 2.769 €/m2 |
L’Horta Nord | 1.514 €/m2 | 2.064 €/m2 |
L’Horta Sud | 1.221 €/m2 | 1.667 €/m2 |
El Camp de Tùria | 1.334 /m2 | 2.209 €/m2 |
Fuente: Activum.es a 09/2023. Para elaborar este estudio se han analizado las viviendas publicadas en Idealista y datos del INE.
¿Hacia dónde se dirigirá el mercado inmobiliario ante esta demanda?
En Valencia, además del desarrollo hasta su colmatación de los grandes ámbitos urbanísticos en curso, destacan numerosos proyectos que se convertirán en el futuro de la ciudad. La ciudad de momento cuenta con proyectos para un futuro próximo que darán lugar a 9.495 viviendas más de obra nueva.
Parc Central es una intervención de primera magnitud en el entorno ferroviario de Joaquín Sorolla. Dará lugar a más de 4.000 viviendas, con un porcentaje elevado de protegidas, además de parcelas de terciario. Mediante el soterramiento del ferrocarril, un parque de 23 hectáreas verá la luz en el centro de la ciudad.
El PAI del GRAO que transformará el circuito de F1 en un circuito biosaludable, tendrá torres de hasta 25 alturas, con un total de 3.000 viviendas con más del 25% de protegidas.
El director de Research de Activum, Ignacio Ortiz, afirma que: “El Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar (PEC) tendrá 1.150 viviendas, más de la mitad de ellas de promoción pública para alquiler asequible. Con amplias zonas verdes, contará, además, con una torre terciaria de 15 plantas. Dará soluciones habitacionales para los residentes de los bloques portuarios.En el suelo de huerta que linda con la Ronda Norte de Valencia nos encontramos con el futuro PAI de Benimaclet, propiedad en un 40% de Metrovacesa. Dará lugar a 1.345 viviendas entre libres y protegidas, 15.000 metros cuadrados de parques, terciario y equipamientos.”