miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El precio del alquiler sube un 5,9% interanual en España en noviembre, la novena subida consecutiva de 2022

El precio medio de la vivienda mensual sube un 2,9% en noviembre y se sitúa en 10,79 €/m2 al mes

El alquiler interanual se incrementa en 46 provincias, en 41 capitales y en nueve de cada diez ciudades analizadas

En nueve distritos de Barcelona el precio del alquiler de noviembre se alcanza los valores más altos de toda la serie histórica

En España el precio de la vivienda en alquiler sube un 2,9% en su variación mensual y un 5,9% en su variación interanual, situando su precio en 10,79 €/m2 al mes en noviembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento interanual (5,9%) supone la novena subida en cadena del año 2022. 

Variación mensual e interanual por meses

“El precio del arrendamiento continúa al alza de manera intensa. Las subidas se producen en todas las comunidades autónomas y varias de ellas presentan de nuevo precios máximos históricos batiendo récord de coste por metro cuadrado. La situación también es complicada en las principales capitales de provincia, por ser zonas muy demandadas, en las que la oferta de vivienda en arrendamiento escasea y donde se producen subidas muy significativas. Este contexto confirma que las regulaciones dirigidas a controlar el precio de los alquileres no son eficaces, y al contrario de lo que persiguen, contraen la oferta de vivienda en renta. Por ello, el desequilibrio entre oferta y demanda es tan extenso que la tendencia alcista del precio se mantendrá en este mercado para el próximo año”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que todas las comunidades incrementan el precio interanual en noviembre. En cinco comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en Comunitat Valenciana, Baleares y Canarias superan el 15% interanual. El orden de las zonas de España con incrementos interanuales es: Comunitat Valenciana (16,6%), Baleares (16,5%), Canarias (15,4%), Madrid (14,0%), Cantabria (10,1%), Navarra (8,4%), Extremadura (8,0%), Galicia (7,9%), Castilla y León (7,3%), Región de Murcia (5,6%), Andalucía (5,5%), Asturias (5,4%), Cataluña (5,3%), País Vasco (5,1%), Aragón (3,1%), La Rioja (2,9%) y Castilla-La Mancha (1,0%).

En noviembre de 2022 tres comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son País Vasco (13,95 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (10,05 €/m2 al mes) y Andalucía (9,02 €/m2 al mes).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 15,36 €/m2 al mes y los 14,69 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: País Vasco con 13,95 €/m2 al mes, Baleares con 13,95 €/m2 al mes, Canarias con 11,16 €/m2 al mes, Navarra con 10,58 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 10,05 €/m2 al mes y Cantabria con 10,05 €/m2 al mes. Por otro lado, la región con el metro cuadrado más económico es Castilla-La Mancha con 5,92 euros.

CCAA con precio, variación mensual e interanual

Comunidad AutónomaNoviembre 2022 (€/m² al mes)Variación mensual (%)Variación interanual (%)
Comunitat Valenciana10,05 €3,7%16,6%
Baleares13,95 €-0,3%16,5%
Canarias11,16 €-0,4%15,4%
Madrid15,36 €0,2%14,0%
Cantabria10,05 €0,0%10,1%
Navarra10,58 €0,0%8,4%
Extremadura6,06 €3,2%8,0%
Galicia7,88 €-0,1%7,9%
Castilla y León7,77 €1,2%7,3%
Región de Murcia7,73 €-0,6%5,6%
Andalucía9,02 €2,7%5,5%
Asturias8,44 €-0,9%5,4%
Cataluña14,69 €3,1%5,3%
País Vasco13,95 €0,9%5,1%
Aragón8,64 €0,1%3,1%
La Rioja7,69 €-0,8%2,9%
Castilla-La Mancha5,92 €-0,2%1,0%
España10,79 €2,9%5,9%

Provincias de España

Casi todas las provincias incrementan el precio interanual de la vivienda en alquiler en noviembre de 2022, exceptuando Albacete y Huelva. Los incrementos superiores al 10% se dan en 14 provincias, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

El orden de las provincias con los incrementos interanuales superior al 10% son: Alicante (25,7%), Málaga (21,8%), Valencia (16,7%), Illes Balears (16,5%), Las Palmas (15,3%), Girona (15,0%), Madrid (14,0%), Segovia (13,6%), Santa Cruz de Tenerife (13,3%), Ávila (12,6%), Ourense (12,2%), Lugo (10,7%), Tarragona (10,4%) y Cantabria (10,1%).

En cuanto a los precios, 14 provincias superan los 10,00 euros el metro cuadrado al mes. Las tres provincias más caras son Barcelona con 15,93 €/m2 al mes, seguida de Gipuzkoa con 15,89 €/m2 al mes y Madrid con 15,36 €/m2 al mes.

Provincias con precio, variación mensual e interanual

ProvinciaNoviembre 2022 (€/m² al mes)Variación mensual (%)Variación interanual (%)
Alicante     9,77 €4,6%25,7%
Málaga   12,19 €2,4%21,8%
Valencia   11,02 €3,1%16,7%
Illes Balears   13,95 €-0,3%16,5%
Las Palmas   11,65 €0,0%15,3%
Girona   11,04 €1,3%15,0%
Madrid   15,36 €0,2%14,0%
Segovia     8,86 €13,4%13,6%
Santa Cruz de Tenerife   10,38 €0,2%13,3%
Ávila     6,63 €7,3%12,6%
Ourense     6,35 €1,8%12,2%
Lugo     6,52 €1,6%10,7%
Tarragona     9,12 €1,7%10,4%
Cantabria   10,05 €0,0%10,1%
Zamora     5,82 €-0,2%9,8%
Granada     8,30 €4,7%9,6%
Cádiz     8,94 €1,5%9,4%
Araba – Álava   11,54 €2,9%9,3%
Salamanca     8,54 €0,9%9,1%
Pontevedra     8,87 €-0,1%8,7%
Navarra   10,58 €0,0%8,4%
Cáceres     5,70 €0,9%8,4%
Melilla     9,74 €0,7%8,2%
Huesca     7,38 €-3,0%7,4%
Bizkaia   13,59 €-0,5%7,2%
Barcelona   15,93 €2,6%6,9%
Badajoz     6,28 €4,1%6,8%
Sevilla   10,04 €3,3%6,7%
Murcia     7,73 €-0,6%5,6%
Asturias     8,44 €-0,9%5,4%
Valladolid     7,62 €0,5%5,0%
Lleida     7,33 €1,1%4,6%
A Coruña     7,79 €-0,9%4,6%
Jaén     5,40 €4,0%4,4%
León     6,44 €-0,6%4,0%
Burgos     7,57 €-2,3%3,6%
Castellón     7,17 €-0,4%3,2%
La Rioja     7,69 €-0,8%2,9%
Zaragoza     8,98 €0,1%2,6%
Guadalajara     7,31 €2,5%2,2%
Córdoba     7,38 €1,1%2,1%
Ciudad Real     5,36 €-0,6%1,7%
Gipuzkoa   15,89 €5,4%1,7%
Palencia     6,41 €-0,6%1,3%
Toledo     6,60 €-2,5%1,2%
Almería     7,39 €0,4%0,0%
Albacete     6,46 €-0,3%-1,4%
Huelva     8,64 €4,1%-1,7%
Cuenca     6,95 €3,6%– 
Teruel     5,98 €5,5%

Capitales de provincia

El precio del alquiler interanual sube en todas las capitales con variación interanual analizadas por Fotocasa. Si vemos con detalle las 41 capitales con variación interanual analizadas, se contabilizan 16 capitales con subidas interanuales de dos dígitos, mientras que en solo 11 capitales los incrementos interanuales son inferiores al 5%. En cuanto al precio por metro cuadrado en noviembre, vemos que 16 ciudades sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y tan solo Ciudad Real tiene el precio de 5 €/m2 al mes, en concreto es 5,50 €/m2 al mes. 

En 18 de las capitales analizadas por Fotocasa se superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes en noviembre. Las capitales que han tocado techo en noviembre son: Barcelona capital (19,57 €/m2 al mes), Donostia – San Sebastián (18,32 €/m2 al mes), Palma de Mallorca (13,74 €/m2 al mes), Málaga capital (13,01 €/m2 al mes), Las Palmas de Gran Canarias (12,19 €/m2 al mes), Alicante / Alacant (11,10 €/m2 al mes), Sevilla capital (11,01 €/m2 al mes), Santa Cruz de Tenerife capital (10,79 €/m2 al mes), Tarragona capital (9,80 €/m2 al mes), A Coruña capital (9,49 €/m2 al mes), Granada capital (9,00 €/m2 al mes), Huelva capital (8,95 €/m2 al mes), Murcia capital (8,19 €/m2 al mes), Córdoba capital (7,79 €/m2 al mes), Badajoz capital (7,20 €/m2 al mes), Ávila capital (7,15 €/m2 al mes), Jaén capital (6,66 €/m2 al mes) y Ourense capital (6,37 €/m2 al mes).

Municipios

En la mayoría de los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Mijas es la que más incrementos acumula en noviembre con un 36,1%. Le siguen las ciudades con incrementos superiores al 30% en un año y son: Mijas (36,1%), Santa Pola (33,0%),

Benidorm (31,8%), Alicante / Alacant (31,4%) y El Campello (30,8%). Por otro lado, el único municipio en donde el precio de la vivienda del alquiler desciende es Roquetas de Mar con un -0,8%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en noviembre, vemos que 42% de los municipios sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y los diez con mayor precio son: Barcelona capital (19,57 m2 al mes), Calvià (18,68 m2 al mes), Donostia – San Sebastián (18,32 m2 al mes), Sitges (18,00 m2 al mes), La Moraleja (17,19 m2 al mes), Eivissa (17,17 m2 al mes), Madrid capital (16,71 m2 al mes), Sant Cugat del Vallès (16,67 m2 al mes), Castelldefels (15,98 m2 al mes) y Cornellà de Llobregat (15,98 m2 al mes).

Por otro lado, las ciudades más económicas para alquilar una vivienda y que está por debajo de los 5 €/m2 al mes son Baeza y Puertollano, en concreto, el precio medio del alquiler de la vivienda es 4,14 €/m2 al mes y 4,74 €/m2 al mes, respectivamente.

Capitales con precio, variación mensual e interanual

ProvinciaMunicipioNoviembre 2022
(€/m2 al mes)
Variación mensual (%)Variación interanual (%)
AlicanteAlicante / Alacant      11,10 €4,0%31,4%
MálagaMálaga capital      13,01 €3,4%30,5%
ValenciaValencia capital      12,45 €1,1%22,4%
Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife capital      10,79 €4,8%20,0%
BarcelonaBarcelona capital      19,57 €2,6%19,0%
Illes BalearsPalma de Mallorca      13,74 €1,6%18,6%
ÁvilaÁvila capital        7,15 €7,7%17,6%
GranadaGranada capital        9,00 €4,4%14,8%
GironaGirona capital      11,67 €0,4%14,3%
BadajozBadajoz capital        7,20 €5,6%14,1%
MadridMadrid capital      16,71 €-0,2%13,8%
Las PalmasLas Palmas de Gran Canaria      12,19 €3,5%13,1%
NavarraPamplona / Iruña      11,35 €-0,8%13,0%
SegoviaSegovia capital        9,31 €15,1%12,6%
OurenseOurense capital        6,37 €3,2%11,2%
TarragonaTarragona capital        9,80 €4,9%11,1%
A CoruñaA Coruña capital        9,49 €0,6%9,7%
BizkaiaBilbao      14,53 €0,6%9,5%
SalamancaSalamanca capital        8,75 €0,7%9,2%
CáceresCáceres capital        6,53 €-0,2%9,0%
MurciaMurcia capital        8,19 €0,5%8,9%
CantabriaSantander      10,09 €1,7%8,5%
SevillaSevilla capital      11,01 €1,8%8,2%
GipuzkoaDonostia – San Sebastián      18,32 €3,8%8,1%
AlmeríaAlmería capital        8,10 €0,1%8,0%
ToledoToledo capital        8,31 €2,5%7,6%
LeónLeón capital        6,92 €-1,6%7,0%
JaénJaén capital        6,66 €2,9%6,9%
AsturiasOviedo        8,66 €-0,2%6,1%
La RiojaLogroño        7,76 €-0,4%5,3%
CórdobaCórdoba capital        7,79 €0,4%4,6%
LugoLugo capital        6,45 €-2,7%4,5%
BurgosBurgos capital        8,15 €-1,2%4,5%
CastellónCastellón de la Plana / Castelló de la Plana        6,98 €-0,3%4,3%
ValladolidValladolid capital        7,77 €-0,1%4,2%
CádizCádiz capital      11,37 €1,1%2,8%
ZaragozaZaragoza capital        9,26 €0,2%2,7%
PalenciaPalencia capital        6,65 €0,2%2,6%
AlbaceteAlbacete capital        7,20 €-1,8%1,7%
Ciudad RealCiudad Real capital        5,50 €0,2%1,7%
LleidaLleida capital        7,46 €0,4%0,1%
GuadalajaraGuadalajara capital        7,67 €0,5% –
PontevedraPontevedra capital        7,85 €-1,5% –
HuelvaHuelva capital        8,95 €12,9% –
Araba – ÁlavaVitoria – Gasteiz      12,01 €4,2% –

Distritos de Madrid

El precio del alquiler sube en noviembre en todos los distritos respecto al año anterior. En 12 de los distritos analizados el precio del alquiler tiene un incremento interanual superior a los 10%. Los tres distritos con mayor incremento son Usera (19,6%), Chamberí     (15,8%) y Tetuán (14,4%).

En cuanto al precio por metro cuadrado, ocho distritos analizados tienen un precio por encima de los 15,00 €/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Chamberí con 20,11 €/m2 al mes, seguido de Centro con 20,10 €/m2 al mes y Barrio de Salamanca con 19,89 €/m2 al mes.

Distritos con precio, variación mensual e interanual

MunicipioNoviembre 2022
(€/m2 al mes)
Variación mensual (%)Variación interanual (%)
Usera13,65 €0,1%19,6%
Chamberí20,11 €1,8%15,8%
Tetuán17,22 €1,2%14,4%
Retiro17,60 €-0,7%14,1%
Centro20,10 €1,3%13,9%
Arganzuela16,77 €0,5%13,5%
Moncloa – Aravaca16,54 €-1,4%13,1%
Ciudad Lineal14,77 €-0,7%12,7%
Hortaleza14,71 €-2,6%12,0%
Villa de Vallecas12,62 €0,9%11,6%
Fuencarral – El Pardo13,85 €-3,1%11,2%
Puente de Vallecas13,22 €-4,5%10,6%
Barrio de Salamanca19,89 €0,1%9,6%
Chamartín17,42 €1,0%9,4%
Villaverde12,30 €-2,4%8,2%
Latina13,07 €3,6%6,4%
Moratalaz12,12 € 6,1%
San Blas12,64 €-2,9%6,1%
Carabanchel12,84 €-3,2%5,2%

Distritos de Barcelona

En nueve de los diez distritos analizados por Fotocasa se superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes en noviembre. Los distritos que han tocado techo en noviembre son: Ciutat Vella (21,38 €/m2 al mes), Sant Martí (20,88 €/m2 al mes), Eixample (20,38 €/m2 al mes), Gràcia (19,75 €/m2 al mes), Les Corts (19,06 €/m2 al mes), Sants – Montjuïc (18,91 €/m2 al mes), Sarrià – Sant Gervasi (18,53 €/m2 al mes), Horta – Guinardó (16,63 €/m2 al mes) y Nou Barris (14,56 €/m2 al mes).

Los diez distritos incrementan el precio de la vivienda interanual. El distrito con mayor incremento es Sant Martí con un 30,2%, seguida de Gràcia con un 24,9% y Horta – Guinardó con un 23,8%, entre otros.

En cuanto al precio por metro cuadrado, los distritos de Ciutat Vella y Sant Martí han superado los 20,00 euros el metro cuadrado al mes, en concreto se sitúa en 21,38 €/m2 al mes, en 20,88 €/m2 al mes y Eixample con 20,38 €/m2 al mes.

Distritos con precio, variación mensual e interanual

MunicipioNoviembre 2022
(€/m2 al mes
Variación mensual (%)Variación interanual (%)
Sant Martí20,88 €1,5%30,2%
Gràcia19,75 €0,9%24,9%
Horta – Guinardó16,63 €7,7%23,8%
Les Corts19,06 €3,4%22,1%
Eixample20,38 €3,5%19,8%
Sants – Montjuïc18,91 €6,2%17,3%
Ciutat Vella21,38 €2,1%13,5%
Nou Barris14,56 €1,9%11,9%
Sarrià – Sant Gervasi18,53 €-2,5%11,3%
- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...