lunes, 25 septiembre 2023

¿Sabías que la mejor oficina de España se encuentra en la Comunidad de Madrid?

La Asociación Española de Oficinas acaba de galardonar a Astara, compañía líder en movilidad, por su Experience Center, un proyecto desarrollado y ejecutado íntegramente por Steelcase.

Con sede en Alcobendas, cuenta con 3.900 m2 y tiene capacidad para albergar a más de 200 personas.

El proyecto, liderado y desarrollado por Steelcase, consultora estratégica de espacios de trabajo en España, prioriza el bienestar de los profesionales y su relación con el medioambiente. 

- Advertisement -

El Experience Center de Astara, empresa líder en el sector de la movilidad, se ha convertido en la mejor oficina del año. La Asociación Española de Oficinas (AEO) acaba de premiar a la compañía en la categoría de Mejor Implantación de Oficinas. Un proyecto que ha liderado y desarrollado íntegramente Steelcase, consultora estratégica de espacios de trabajo en España.

Un edificio situado en Alcobendas con 3.900 m2

Para la ejecución del proyecto se llevó a cabo una actuación integral, comenzando por una consultoría exhaustiva para detectar las necesidades y definir la estrategia del espacio y de gestión del cambio, con el correspondiente proyecto de arquitectura, diseño final y proyecto de ejecución del nuevo centro experiencial de Astara.

Para Alejandro Pociña, presidente de Steelcase Iberia: “El cambio es oportunidad y con esta máxima ayudamos a las organizaciones a transformar su entorno de trabajo en un lugar productivo e innovador, alineándonos a sus objetivos y valores. Y, en este sentido, estamos muy orgullosos del camino. Hemos ayudado a Astara a cumplir su objetivo: transformar una organización a través de las personas”, ha señalado.

El nuevo edificio, situado en Alcobendas, cuenta con 3.900 m2, además de garajes y zonas exteriores. Preparado para albergar a más de 200 personas, el diseño del espacio permite una total adaptación a las necesidades actuales y futuras de la organización. En concreto, cuenta con 94 puestos de trabajo, 125 puestos colaborativos, 12 puntos de trabajo, 15 phone booths, 17 salas de reunión, tres salas de formación, dos salas agile, 44 puestos workcafé y 60 puestos de comedor. En este sentido, la utilización de la tecnología BIM ha resultado clave para la implantación de la estrategia de Workplace.

Para Jorge Navea, CEO de Astara: “Sin duda, se han conseguido los objetivos. Queríamos un Experience Center donde nosotros, que estamos trabajando aquí, nos sintiésemos a gusto, con ganas de venir a trabajar, motivados, etc. Este ambiente también lo han notado las diferentes empresas que han pasado por aquí, se han dado cuenta de que el cambio es una realidad. No hay más que entrar a ver el espacio y respiras el cambio”.

Sostenibilidad, tecnología e innovación, claves en el Experience Center

Según un estudio reciente de Steelcase, las personas a las que les gusta trabajar desde su oficina son un 33% más participativas, están un 30% más conectadas con la cultura, son un 9% más productivas y tienen 20% menos de posibilidades de marcharse, cifra que asciende hasta 25% en España. Teniendo en cuenta estos datos, el nuevo Experience Center ha sido concebido para dar soporte a las necesidades actuales y futuras de la compañía; diseñado para que los usuarios quieran ir a la oficina y disfruten de ella. 

En esta línea, la sostenibilidad y el bienestar han sido también pilares fundamentales en este proyecto de transformación. Se han tenido en cuenta criterios como espacios sostenibles, eficiencia de la utilización del agua, los materiales y recursos, así como la calidad interior del aire, entre otros. Además, se ha contado con iluminación LED con sensores de presencia y se ha apostado por la movilidad eléctrica. En el caso del bienestar, se han centrado, además de en los diferentes espacios (incluida la posibilidad de trabajar en el exterior), en la alimentación, el confort térmico, la mente, o el sentido de comunidad.

En relación con la tecnología, se han implementado los sistemas más avanzados de videoconferencias, colaboración dinámica y gestión del espacio (sensores de ocupación), taquillas electrónicas, baterías móviles para trabajar en cualquier espacio o presentación dinámica de contenidos de gran formato, entre otros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS