viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasMás de 53.000 transmisiones...

Más de 53.000 transmisiones inmobiliarias, la cifra más alta en un mes de septiembre en toda la serie histórica

El director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font, destaca que «tanto segunda mano como obra nueva crecen con fuerza. Si bien es la vivienda usada, que sigue representando el 80% del total de transmisiones, la que lo hace con más determinación por cuarto mes consecutivo».

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre la evolución del número de compraventas de viviendas registradas durante el mes de septiembre.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, destaca que «según las cifras de la estadística de transmisiones del INE del pasado mes de septiembre, la recuperación de la normalidad sigue confirmándose mes a mes en el sector inmobiliario». «Las más de 53.000 transmisiones registradas han significado la cifra más alta en un mes de septiembre en toda la serie histórica, repitiendo lo que ya sucedió en agosto. La comparación respecto al 2020 sigue siendo muy llamativa, aunque se reduzca del 57% al 40%, fruto de que cifras de la segunda mitad del año pasado con las que las estamos comparando ya tendieron a la normalización. Por otro lado, si el análisis es respecto al 2019, observamos que se repite el aumento del 41% del mes anterior. Si tenemos en cuenta lo que ha sucedido durante el último año natural se observa que las más de 534.000 transmisiones equivalen a datos de hace 13 años», subraya el experto.

El director de Estudios entra en materia: «Como no podía ser de otra manera tanto segunda mano como obra nueva crecen con fuerza. Si bien es la vivienda usada, que sigue representando el 80% del total de transmisiones, la que lo hace con más determinación por cuarto mes consecutivo. Territorialmente quienes lideran esta estadística son Andalucía, que consolida las 10.000 operaciones por tercer mes consecutivo, Cataluña, que recupera las 8.000 medio año después, y la Comunitat Valenciana que queda claramente por encima de las 7.000 por tercer mes consecutivo. Por otro lado, el territorio donde se han cerrado menos ventas ha sido La Rioja que no consigue llegar a las 400. Salvo Extremadura que retrocede un 2,4%, todas las comunidades aumentan interanualmente destacando el 54% de los dos mercados que lideran esta estadística, Andalucía y Catalunya. Respecto a la situación prepandemia todos los territorios crecen y Andalucía destaca entre ellos con un aumento del 62%».

Ferran Font hace balance del mercado de la compraventa en España: «Con estos registros la vuelta a la situación prepandemia va consolidándose mes a mes. Esta evolución seguirá marcada por cualquier impacto que pueda tener el mercado provocado por el Covid, pero sobre todo por la incidencia que signifiquen la recepción y gestión de los fondos Next Generation, así como el impacto que pueda tener la puesta en marcha de la nueva Ley de Vivienda. De todos modos, las previsiones que van consolidándose son aquellas que indican que este 2021 será el año con mayor Transmisiones desde el estallido de la burbuja inmobiliaria».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...