jueves, 30 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Las cifras del sector de la construcción  siguen siendo positivas pero apuntan a una desaceleración

El Observatorio Industrial de la Construcción hace balance del sector en los nueve primeros meses del año recogiendo sus principales indicadores en una completa infografía. Aunque la mayoría de los datos son positivos si se toman como referencia las cifras registradas un año antes, hay que hablar de una ralentización del crecimiento si se comparan los datos de esta nueva radiografía sectorial con la del trimestre anterior.

La afiliación a la Seguridad Social en el sector creció un 4,1% en septiembre con respecto al mismo período de 2018 y alcanzó los 1.253.489 afiliados. Además, el número de parados se situó en el segundo trimestre del año en 134.700 personas, un 9,4% menos que hace un año.

Respecto al número de contratos, los datos del Barómetro del Observatorio procedentes del Boletín del Mercado de Trabajo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) indican que en el segundo trimestre del año, se firmaron 319.274 nuevos contratos, un 7,4% menos que hace un año. Por sección de actividad, destaca el descenso en las contrataciones en «Ingeniería civil», con un 22,9% menos, alcanzando únicamente los 12.166 contratos. También bajan los contratos en «Actividades de Construcción Especializada», un 6,8% menos, con 161.597 contratos, y en «Construcción de edificios», un 6,5% menos, con 145.511 contratos registrados.

Por otro lado, atendiendo al número de empresas inscritas en la Seguridad Social, el pasado mes de agosto se registraron 128.500 entidades, con una variación interanual del 2,9%. Las cifras extraídas del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social muestran que las grandes empresas, con un 13,2 %, son las que experimentaron mayor crecimiento.

La licitación pública aumenta un 41,3% hasta julio

Uno de los indicadores que más ha crecido en los siete primeros meses del año es la licitación de obra pública. De enero a julio, se licitaron obras por un importe de 12.027 millones de euros, lo que supone un 41,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

Además, los visados de obra se situaron en 87.893 unidades en el acumulado de enero a julio, lo que supone un aumento del 16,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por tipo de obra, los visados de obra nueva aumentaron un 10,4% (68.544 unidades), los de ampliación un 11,1% (1.457), mientras que los de reforma lo hicieron un 14,2% (17.892).

Asimismo, el Observatorio Industrial de la Construcción recoge también que el número de hipotecas firmadas sobre viviendas hasta julio ascendió a 225.725, un 9,8% más que en 2018, según el INE.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...