El 57% de los que viven de alquiler en España tiene una media de de 29, tienen un hijo o ninguno, y cuentan con una renta media de entre los 18.000 y 30.000 euros anuales. Un tercio gana menos de 18.000 euros. Son algunos de los datos extraídos de un análisis realizado por la plataforma de alquiler no vacacional Spotahome.
Datos que varían según el tipo de persona que está de alquiler, en función de si se han trasladado a una vivienda de alquiler dentro de su ciudad, si son hombres y mujeres de negocios que se han cambiado de ciudad, o autónomos que se han cambiado de ciudad y estudiantes internacionales que viven de alquiler en España.
A la hora de irse de alquiler, aquellas personas que dan el paso de mudarse dentro de su ciudad tienen una edad media de 27,5 años, situándose en un rango entre los 26 y los 35 años. En lo que respecta al salario, el 51% gana entre 18.000 y 29.000 al año y el 32% gana menos de 18.000 anuales; en su mayoría cuentan con trabajo.
En lo que respecta al perfil de los hombres y mujeres de negocios que se han mudado a una ciudad diferente por trabajo, en su mayoría no tiene hijos, y cuentan con una edad media entre los 36 y los 55 años. En lo que respecta a su nivel de ingresos, se sitúa entre los 18.000 y 29.000 anuales (35%), aunque es importante destacar que los ingresos económicos de este tipo de público es inferior al del perfil de los que se mudan dentro de la misma ciudad.
Los empresarios y trabajadores autónomos, aquellos que viven de alquiler en otra ciudad tienen una edad media de 36,5 años y en su mayoría viven con uno o dos hijos. Referente al nivel de ingresos, éstos ganan entre 18.000 y 39.999 al año.
Por último, los extranjeros que vienen a España para estudiar tienen entre 18 y 28 años y no tiene hijos. Aunque la mayoría de ellos llegan a España procedentes de otro país, hay un gran número que se muda procedente de otras ciudades españolas.