viernes, 24 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasLos jóvenes deberían destinar...

Los jóvenes deberían destinar el sueldo íntegro de 13 años para comprar una casa

El nuevo informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, el referido al primer trimestre de 2015, vuelve a pintar un panorama más que negro en relación a que los jóvenes puedan dejar el hogar paterno para residir en una vivienda, comprada o alquilada, debido a la precariedad laboral en que está inmersa la población más joven.

Los datos son los que son. La tasa de paro de los menores de 25 años alcanza el 51,4%, supera el 30% entre los que tienen entre 25 y 29 años y roza el 25% entre aquellos que tienen entre 30 y 34 años, más del 24%. Además, el 28,7% de las personas jóvenes ocupadas de menos de 30 años tiene un contrato a tiempo parcial y 4 de cada 10 llevan menos de un año trabajando en la empresa actual.

Asimismo, el 56,7% desempeñan trabajos de menor cualificación a la que poseen, lo que significa un aumento anual de 4,59% de personas sobrecualificadas en esta franja de edad. Por otro lado, más de la mitad de la población joven ocupada, en concreto el 51,7%, tiene contratos temporales, de los cuales un 44,3% son de menos de un año de duración.

Con este panorama laboral, lo que se observa es una menor flexibilidad del mercado inmobiliario con respecto a un año atrás, con los precios de compraventa de vivienda más o menos estables en el último año y el mercado de alquiler aumentando en un 6%.

En la actualidad, una persona joven asalariada debería dedicar 13,1 años de su sueldo íntegro para la compra de vivienda en propiedad y los hogares jóvenes de me­nos de 30 años necesitarían los ingresos de 7,2 años para sufragar la compra de vivienda.

Así, a pesar que el coste de acceso a la vi­vienda en propiedad se ha reducido con respecto a un año atrás, las personas jóvenes asalariadas de 16 a 29 años y los hogares jóvenes compuestos por menores de 30 años deberían dedicar más del recomendado 30% de sus ingresos a hacer frente a las cuotas hipotecarias.

El alquiler tampoco resulta una opción viable económi­camente para las personas jóvenes asalariadas ni para los hogares jóvenes compuestos por menores de 30 años. Tan sólo los hogares compuestos por personas de 30 a 34 años podrían acceder al mercado de la vivienda en régimen de compra o alquiler con cierta garantía de solvencia.

En 2014, los hogares compuestos por jóvenes de menos de 30 años con una hipoteca vigente estaban de­dicando un 29,1% de sus ingresos a hacer frente a la cuota mensual del préstamo (alquiler imputado), lo que representa un 17,90% menos que un año atrás.

No obstante, el 14,8% del total de hogares formados por personas de menos de 30 años presentaban sobreen­deudamiento al estar aportando más de un 40% de sus ingresos al pago de alquiler o cuota hipotecaria, siendo los hogares jóvenes establecidos en viviendas de alqui­ler los que presentaban un mayor porcentaje de sobre­endeudamiento, del 25,5%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...