lunes, 16 junio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasLas compraventas de viviendas...

Las compraventas de viviendas inscritas en marzo registraron un aumento interanual del 22,8% en marzo

El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de marzo es de 139.371, lo que supone un 9,6% más que el mismo mes de 2013, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) del INE.

Dado que en 2014 la Semana Santa se ha celebrado en abril, y que en 2013 tuvo lugar en marzo, es conveniente esperar a disponer de los resultados correspondientes al mes de abril para analizar en conjunto los dos meses.

En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones es de 59.421, con un aumento anual del 17,8%. El 82,2% de las compraventas registradas en marzo corresponde a fincas urbanas y el 17,8% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 55,4% son compraventas de viviendas.

El número de compraventas de fincas rústicas aumenta un 12,4% en marzo en tasa anual y el de fincas urbanas un 19,1%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas
registran una variación anual del 22,8%.

El 90,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son libres y el 9,9% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumenta un 26,5% y el de protegidas baja un 2,9%. El 41,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son nuevas y el 58,1% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumenta un 8,7% y el de usadas se incrementa un 35,5% respecto a marzo de 2013.

En el mes de marzo de 2014 el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanza el valor más alto en las comunidades autónomas de Castilla y León (627), La Rioja (605) y Castilla-La Mancha (579). Las comunidades que registran las mayores tasas de variación anuales son Illes Balears (32,4%), Cataluña (28,3%) y Comunitat Valenciana (20,0%). Por su parte, las unicas que presentan tasas negativas son La Rioja (–20,5%), Aragón (–15,3) y Canarias (–1,2%).

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, la comunidad con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes3 es Illes Balears (113). Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual del número de compraventas de viviendas en marzo son Illes Balears (71,0%), Cataluña (42,8%) y Extremadura (41,7%). Por su parte, La Rioja (–53,0%), Aragón (–12,5%) y Galicia (–9,3%) registran los mayores descensos.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Limpiacristales a batería para ventanas en espacios inmobiliarios

La limpieza eficiente de ventanas es una tarea esencial en cualquier...

Culmia entrega 129 viviendas en régimen build to rent a CBRE Investment Management

• Cuenta con dos edificios con 129 apartamentos de dos, tres...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...