sábado, 21 junio 2025
Newsletter

En 2013 aumentó la superficie de suelo transmitida en un 6,7% y su precio cayó un 21,1%

La superficie trasmitida en el cuarto trimestre de 2013 asciende a 7,2 millones de metros cuadrados, por un valor de 724,5 millones de euros. Respecto al cuarto trimestre de 2012, las variaciones interanuales representan un 41,3% más de superficie transmitida y un 9,7% menos del valor de las mismas, según la Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Fomento a través de los datos facilitados por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

En el conjunto de 2013, la superficie transmitida fue de 21,1 millones de metros cuadrados lo que supone un 6,7% más que los 19,8 millones de 2012. En cuanto al valor, el total de 2013 fue de 2.391,1 millones de euros, un 7,8% menos que los 2.592,8 millones de euros de 2012.

El número de transacciones realizadas en el cuarto trimestre de 2013 fue de 4.378, un 23,4% más que las realizadas en el tercer trimestre de 2013, que ascendieron a 3.548 y un 13,9% más que las realizadas en el cuarto trimestre de 2012, donde se transmitieron 3.843 solares. En todo 2013 se realizaron 14.555 transacciones de suelo urbano, un 2,4% menos que las 14.908 transacciones de 2012.

Según el tamaño del municipio, las transacciones se distribuyen de la siguiente forma: en los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 604 transacciones, un 44,2% más que en el mismo trimestre del año anterior; en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes, se vendieron 908 solares, lo que representa una aumento del 22,2% en tasa interanual; en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 836, un 18,9% más que en el mismo trimestre del año anterior; en aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes, las transacciones ascendieron a 1.236, un 5,6% más en tasa interanual. Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 794, un 1,6% menos que el cuarto trimestre del año anterior.

El precio medio del metro cuadrado del suelo descendió en el cuarto trimestre de 2013 un 21,1% en tasa interanual (cuarto trimestre de 2013/cuarto trimestre de 2012), al situarse en 147,9 euros. Frente al trimestre anterior, el precio medio del m2 experimentó un aumento del 0,2%. En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha disminuido en tasa interanual un 22,3% tras situarse en 284,6 euros por metro cuadrado.

Los precios medios más elevados, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Barcelona (487,9 €/m2), Granada (442,6 €/m2) y Madrid (Comunidad de) (391,0 €/m2). Los precios medios más bajos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de León (143,2 €/m2), Valencia (145,9 €/m2) y Asturias (Principado de) (150,8 €/m2).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...