martes, 30 mayo 2023

La vivienda bajó casi un 13% en España durante 2012, según Eurostat

Madrid. El ajuste del sector inmobiliario en España va camino de cerrar su sexto año consecutivo a la baja. Sin embargo, todavía no ha concluido y eso que, en comparación con el resto de los socios de la Unión Europea, está sufriendo un descenso de precios mucho más intenso. Según los datos que ha presentado Eurostat, la oficina estadística de Bruselas, la vivienda en España se abarató un 12,8% a lo largo de 2012, lo que supone un recorte sin precedentes en toda la UE.

Al menos, el descenso de precios que ha sufrido la vivienda en España se frenó en el cuarto trimestre de 2012 con respecto al tercero, cuando caía a un ritmo del 15,2%. Esta moderación tuvo lugar coincidiendo con el impulso que adquirió el mercado en el último tramo del pasado año por motivos fiscales, dado que desde enero los compradores no pueden aplicarse la deducción generalizada a la compra.

En el conjunto de la Unión Europea, el precio de la vivienda registró un descenso del 1,4% respecto al cuarto trimestre de 2011, lo que supone una desaceleración de tres décimas respecto al tercer trimestre. En la eurozona, el recorte fue del 1,8%, cuatro décimas menos. Por detrás de España, los países socios con mayores descensos fueron Rumanía, donde los precios cayeron un 9,1%, y Eslovenia, en donde el ajuste fue del 8,8%. Por el lado contrario, subieron en Letonia (+9,8%), Estonia (+5,8%) y Malta (+5,4%).

- Advertisement -

Destaca la evolución de Irlanda, que tiene una historia de burbuja inmobiliaria muy parecida a la española. En este país, los precios inmobiliarios han frenado con fuerza su descenso en los últimos meses, al pasar de bajar un 9,6% a hacerlo un 4,5%.

Además, suben en tasa intermensual, lo que podría apuntar a que el final del ajuste está cerca. Con respecto a España, la Comisión Europea estima que hasta que la oferta, que sigue pecando por exceso ante la abundancia del stock, no se acerque a la demanda, a la baja por el paro y la falta de crédito, no se solucionará el problema del ladrillo, de ahí el persistente descenso de los precios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor roza el 4% en mayo y dispara las cuotas de las hipotecas variables

No hay descanso para los que tienen firmada una hipoteca variable....

Fianza, contrato indefinido y rentas que tripliquen el valor del alquiler

• El 40,9% de los inquilinos en España están dedicando el...

Renovar los arrendamientos verdes es fundamental para impulsar la descarbonización

La colaboración entre propietarios e inquilinos es esencial para alcanzar los...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...