miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Cae un 17% el precio de la vivienda usada en la Comunidad de Madrid

Madrid. El precio de la vivienda usada en la Comunidad de Madrid sigue descendiendo con fuerza en el primer semestre de 2012. En tasa interanual, primer semestre de 2011 – primer semestre de 2012, la vivienda ha caído un 17,03%, lo que sitúa el precio por metro cuadrado en 1.722 euros.

Este dato se desprende del Informe del mercado de la vivienda en la Comunidad de Madrid, estudio que elabora semestralmente el Grupo Tecnocasa a través de su Departamento de Análisis e Informes con las compraventas intermediadas por las oficinas de la red en la zona. En el estudio no se analiza Madrid capital, pues la ciudad cuenta con su propio estudio.

Tecnocasa, empresa líder en intermediación de vivienda usada, cuenta con 43 oficinas franquiciadas en la provincia de Madrid, y 55 más en la capital. Gracias a los más de 15 años de actividad en nuestro país, al gran volumen de compraventas intermediadas y a una importante base de datos que alimenta desde el año 2004, la marca consigue elaborar informes que reflejan de manera fiel la realidad actual del mercado inmobiliario local.

Estos informes tienen, además, la peculiaridad de analizar el proceso de compraventa en todas sus fases (desde que la vivienda sale al mercado hasta que es vendida) y destacan por ser los más completos del sector, ya que a diferencia de otros estudios analizan los precios finales de transacción, es decir, los precios finales de venta, mientras que otros análisis solo toman como referencia los precios de oferta o tasación. Además, también tienen la característica de analizar la evolución del precio por metro cuadrado por tipología de inmueble.

Del estudio también se desprenden otras conclusiones interesantes. Por ejemplo, el descenso acumulado desde el pico máximo de precios, primer semestre de 2007 (3.732euros), es del 53,87%. Otro dato destacado y que influye de manera determinante en la evolución de los precios en la provincia de Madrid es la zona/población en la que se ubica el inmueble.

Al comparar diferentes poblaciones en las que Tecnocasa tiene presencia, vemos que existe una importante dispersión de precios. Las zonas con un precio por m² más alto son Alcorcón (1.71 3euros/metro cuadrado) y Valdemoro (1.527 euros/m²), mientras que las zonas con un menor precio son Fuenlabrada (1.361 euros/m²) y Móstoles (1.347 euros/m²). En algunas poblaciones, la variación de precios supera el -20%.

Otros factores que influyen en el precio de venta son las características del inmueble. En el informe se ha analizado: la disponibilidad o no de ascensor, el tamaño del inmueble, su estado de conservación y la antigüedad de la vivienda.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...