Málaga. La Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, tras analizar los efectos del incendio en la provincia de Málaga, elaborará un plan de acción específico para la relanzar la imagen de la Costa del Sol y de la Sierra de la Nieves, zona declarada Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 1995.
Aprovechando las acciones de marketing que están programadas por la Consejería para lo que resta del año 2012, el plan de acción pondrá el acento en dos objetivos principales: la seguridad de la zona para atajar una catástrofe de esta naturaleza y la integridad de las infraestructuras turísticas básicas, que no se han visto alteradas pese a la gravedad del incendio.
Según el titular andaluz de Turismo y Comercio, la estrategia de marketing programada por la Consejería “difundirá que, pese al importante número de hectáreas calcinadas, no se han visto afectadas ninguna de las infraestructuras turísticas básicas, como carreteras, vías ferroviarias, establecimientos hoteleros ni ningún otro elemento de la oferta complementaria y de ocio de la zona enclavada en esta reserva natural”.
De esta forma, la Consejería aprovechará su presencia en las ferias más importantes del sector que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses para relanzar la imagen como destino turístico de la Costa del Sol y la Sierra de las Nieves tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Entre las acciones más destacadas se encuentra la World Travel Market (WTM), que se celebrará en Londres el próximo mes de noviembre y en la que, de forma muy especial, se acometerá una campaña específica para la Costa del Sol, especialmente dirigida para el turismo inglés.
Los datos acumulados de enero a julio de este año muestran un incremento del 9,6 % en el número de viajeros británicos hacia Andalucía hasta alcanzar la cifra de 621.868, y una mejora del 15,8% en pernoctaciones, con un total de 2.861.989, lo que supone casi 400.000 estancias más que en el mismo período del año pasado. De todos estos turistas, más del 40% viajó y se hospedó en la Costa del Sol, en torno a 270.000 visitantes, que generaron 1,2 millones de pernoctaciones.
Para Rafael Rodríguez “es fundamental que la Costa del Sol, que tiene entre sus méritos acumular cerca del 40% del turismo de la comunidad autónoma y, por tanto, el liderazgo del sector, mantenga la fortaleza que viene demostrando sobradamente, y para ello, no se va a escatimar en los esfuerzos necesarios para compensar la eventual pérdida de imagen derivada de cualquier acontecimiento”.
Entre otros eventos incluidos en este plan específico figuran en septiembre Top Resa en París (del 18 al 21), Coupe Icare (21-23), Jata Travel Showcase (20-23), las jornadas de Turespaña en Rusia (24-27) y en octubre se encuentran Andalucia Luxury Explendors (1-5), Imex América (9-11), TTG Incontri (18-20), Toru Salon Poznan en Polonia (24-27) o la presentación del catálogo del touroperador Rewe en Austria (25-28).
Igualmente, la promoción continuará en misiones comerciales que se desarrollarán tanto en Oviedo, Santander y Bilbao (22-25 octubre) como en ciudades de Galicia y Portugal (12-15 noviembre). También en noviembre, la Consejería estará presente en Reisen (2-3), Intur Valladolid (22-25), la presentación del catálogo Thomas Cook en Holanda (25-28) o EIBTM (27-29).