viernes, 18 julio 2025
Newsletter

Las viviendas que bajan de precio cada mes en Cataluña se triplican desde el inicio de la crisis

Mataró (Barcelona). Vender o alquilar una vivienda en Cataluña no es una tarea fácil. Los propietarios que rebajan sus expectativas y se han adaptado a lo que les exige el mercado se han triplicado desde el inicio de la crisis. Si en 2008 el número de viviendas en alquiler que cada mes bajaban de precio era del 5%, en lo que llevamos de 2011 este número se sitúa ya en el 15%.

En el caso de las viviendas en venta la situación es similar: el porcentaje de propietarios que cada mes bajan el precio para adecuarlo a la oferta ha pasado del 4% en 2008 al 10% en 2011.

Estos datos emanan de un estudio que ha llevado a cabo habitaclia.com, el portal inmobiliario de referencia en Cataluña con más de 100.000 anuncios inmobiliarios, en el que se ha analizado el cambio de precios de todos los inmuebles publicados a lo largo de los últimos tres años.

El resultado confirma que la coyuntura económica está sirviendo para que se produzca un diálogo más intenso entre los propietarios y quienes quieren comprar o alquilar una casa o piso. Si antes de que se iniciara la crisis el número de viviendas que bajaban de precio era casi anecdótico (el propietario prefería esperar a tiempos mejores) en la actualidad compradores y vendedores utilizan todos los canales a su alcance para llegar a un punto de equilibrio que beneficie a ambos.

Las herramientas que facilitan el acuerdo entre compradores y vendedores son hoy día especialmente necesarias. Y entre ellas destacan los portales inmobiliarios como habitaclia.com, que permiten comparar entre diferentes inmuebles similares para fijar un precio realista y acorde al mercado actual. Así, el propietario juega con la ventaja de saber qué imagen proyecta su vivienda frente a las de otros vendedores y le permite definir un precio que resulte atractivo. Además, este precio puede ir modificándolo en el tiempo según la respuesta que reciba de los interesados.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...