domingo, 27 abril 2025
Newsletter

La vivienda tiene un precio medio de 2.150 euros m2 en septiembre 2011, según pisos.com

Madrid. Según el informe trimestral de precios de venta elaborado por pisos.com, la vivienda en España en septiembre de 2011 tiene un precio medio de 2.150 euros por metro cuadrado. Esta cifra marca un ascenso del 0,12% frente a agosto de 2011, cuando el precio medio fue de 2.147 euros por metro cuadrado. Se trata del segundo repunte del precio de la vivienda desde que el portal inmobiliario comenzara a realizar la estadística en el año 2009. El primero tuvo lugar entre diciembre de 2009 y enero de 2010, cuando se registró un ascenso a nivel nacional del 0,03%.

El porcentaje positivo mensual es, según Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, fruto del alto peso de la oferta de ciertas regiones frente al total publicado en el portal. «En el último mes Madrid ha experimentado un repunte interesante. Es muy posible que el volumen de vivienda en venta en la región madrileña haya empujado la media nacional al alza». Ante esta leve recuperación del precio, el responsable de pisos.com reitera que estos datos no marcan un cambio de tendencia porque han de analizarse a largo plazo: «Frente a septiembre del pasado año, las caídas siguen siendo la tónica en la mayor parte del país», reconoce Alemany, añadiendo que «la incertidumbre se ve acentuada por los últimos anuncios de recortes, la proximidad de las elecciones generales en España y la inestabilidad financiera internacional».

César Barrasa, profesor de IE BUSINESS SCHOOL y responsable del análisis de coyuntura que precede al informe, estima que la recuperación llegará cuando «por parte de la demanda se empiece a percibir una mejoría en los fundamentales económicos, sobre todo en el empleo». Igualmente, el experto en Research considera que «es necesario que las entidades contribuyan con mayor financiación al sector».

El Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com se ha colocado en 84,70 puntos en el mes de septiembre de 2011 en España. Ninguna región se sitúa por encima de la primera referencia, correspondiendo los índices más bajos a Castilla-La Mancha, Aragón, Navarra, Cataluña y Canarias, que han arrojado diferencias frente a inicios del año 2009 de 31,85, 23,88, 23,83, 21,76 y 20,10 puntos respectivamente.
 
Por comunidades y ciudades autónomas, Madrid (1,75%), Melilla (0,57%), Andalucía (0,56%) y Murcia (0,11%) son las únicas que marcan una evolución positiva respecto a agosto. Los descensos más significativos se localizan en Navarra (-1,66%), Asturias (-1,41%) y Castilla-La Mancha (-1,10%). Trimestralmente, Galicia (2,06%), Comunidad Valenciana (0,99%), Ceuta (0,42%) y Asturias (0,29%) son las cuatro regiones que suben frente a junio, mientras que las bajadas más llamativas se dan en Castilla-La Mancha (-5,33%), Melilla (-5,32%) y Aragón (-5,26%). Interanualmente, Extremadura (5,42%) es la única que registra un valor positivo. Las tasas más negativas se dan en Castilla-La Mancha (-20,11%), Melilla (-17,87%) y Cataluña (-12,39%).

Las regiones más caras en septiembre de 2011 son País Vasco (3.787 €/m²), Madrid (2.711 €/m²) y Cataluña (2.440 €/m²), mientras que las más baratas son Castilla-La Mancha (1.270 €/m²), Extremadura (1.499 €/m²) y Murcia (1.685 €/m²).

 
  
 

  
 

 
Informe completo en pisos.com

 
 

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...