viernes, 11 julio 2025
Newsletter

En el primer semestre de 2011 se han vendido 95.000 viviendas menos que en el mismo periodo de 2010

Madrid. Los resultados de la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario muestran que en los últimos doce meses (julio 2010- junio 2011) se vendieron en España 396.245 viviendas. Aún en fase ascendente, el dato del Ministerio de Fomento completa el peor semestre desde 2004 en lo que actividad inmobiliaria se refiere, un total de 165.284 casas vendidas. A estas alturas de año, en 2010 se habían vendido 260.240 viviendas, 95.000 más.

En el segundo trimestre de 2011, las transacciones de viviendas realizadas ante notario fueron 90.746, lo que representa un incremento del 21,9% con respecto al primer trimestre y una disminución del 40,8% con respecto al mismo trimestre de 2010. Los resultados en términos interanuales no son, no obstante, comparables al haberse producido en julio de 2010 un aumento del IVA, que pudo haber causado que un mayor número de compraventas de viviendas se concentrasen en mayo y junio de dicho año.

En cuanto a la tipología de las viviendas vendidas en el segundo trimestre de 2011, la vivienda nueva representó un 33,7% del total de transacciones continuando, así, la tendencia decreciente frente a la usada.

En relación a la distribución territorial de las transacciones, se constata un aumento generalizado con respecto al primer trimestre, con las excepciones de Galicia (-1,32%) y Navarra (-15,74%). Los incrementos más destacados se produjeron en Ceuta y Melilla (81,36%), Cantabria (45,96%) y Cataluña (39,25%).Por provincias, 45 registraron crecimientos con respecto al trimestre anterior, destacando Burgos, Soria, Zaragoza, Cantabria, Barcelona y la Ciudad Autónoma de Melilla con incrementos por encima del 40%. En el lado opuesto, las compraventas disminuyen en siete provincias, destacando Segovia, Lugo, Navarra y Guipúzcoa con descensos superiores al 10%.
 
Los municipios con un mayor número de compraventas fueron Madrid (5.177), Barcelona (2.380), Sevilla (1.490), Valencia (1.398) y Zaragoza (1.050). Destacan, por crecimiento entre las capitales de provincia y los municipios de más de 100.000 habitantes, Melilla (161,7%), Soria (157,9%), Tarragona (155,5%) y Fuenlabrada (145,5%).

Las transacciones realizadas en el segundo trimestre por extranjeros residentes en España experimentaron un crecimiento del 22,9% frente al primer trimestre de 2011, totalizando 8.514 compraventas. Las provincias con un mayor número de compraventas por parte de extranjeros residentes fueron Alicante (2.308), Málaga (1.110), Barcelona (651), Santa Cruz de Tenerife (599) y Baleares (567).

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...