martes, 4 febrero 2025

El Ibex sube un 1,87% de la mano de EEUU y se acomoda en los 11.800 puntos

MADRID.  El Ibex 35 se anotó hoy una subida del 1,87% de la mano de los datos macroeconómicos de Estados Unidos y se acomodó en la cota de los 11.800 puntos, superado ya el susto de la crisis de Dubai, al igual que en el resto de los principales mercados europeos.

   Con 34 valores en terreno positivo y tan sólo uno en negativo, Bankinter, con un retroceso del 0,49%, el selectivo madrileño sellaba el primer día de diciembre en 11.862,1 enteros, mientras que el Indice General de la Bolsa de Madrid se anotaba un 1,83% que le llevaba a los 1.237,37 puntos.

   Con los ojos puestos al otro lado del Atlántico, donde el índice Dow Jones avanzaba un 1,2%, las principales plazas del Viejo Continente también finalizaron una jornada de compras con subidas superiores a la de Madrid, del 2,5% en Francfort, del 2,4% en París, y del 2,3% en Londres.

   Telecinco lideraba los avances en el parqué de Madrid, con una subida del 4,04%, seguido de cerca por Ferrovial (+3,83%), Cintra (+3,74%) y Abengoa (+3,58%). Entre los pesos pesados del índice, Telefónica, Endesa y Repsol ganaban un 2,09%, un 2,13% y un 2,43%, en cada caso.

   Entre los valores bancarios, las mayores ganancias correspondían a BBVA (+1,95%) y Santander (+1,93%), aunque también se apuntaban al verde Banesto (+1,17%), Popular (+1,51%), y Sabadell (+0,71%), mientras que Bankinter se quedaba a solas en el lado de los ‘números rojos’.

   Precisamente hoy, su presidente, Pedro Guerrero, que intervino en el Foro Sociedad en Red, organizado por Red.es y Europa Press, expresaba su confianza en la revalorización de la acción de Bankinter, al tiempo que consideraba adecuados los actuales niveles de capital de la entidad y advertía de que el banco no desechará las oportunidades de compra que se presenten en la reestructuración financiera en España.

   En el mercado de divisas, el euro avanzaba posiciones respecto al dólar y se mantenía en niveles máximos, ya que al término de la jornada el cambio entre las dos monedas quedaba establecido en 1,5 ‘billetes verdes’.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...