martes, 4 febrero 2025

El Ibex conquista al fin los 12.000 puntos y se anota un nuevo máximo

MADRID.  El parqué madrileño logró por fin el objetivo que perseguía desde hace semanas y superó al cierre de la sesión los 12.000 puntos (12.034,4), tras anotarse un ligero avance del 0,63%, aupado por los principales valores del selectivo, como Telefónica, con lo que el selectivo registró el nivel más alto desde el 11 de agosto de 2008.

   El Ibex se quedó a las puertas de este nivel el lunes, pese a cotizar por encima durante algunos momentos de la sesión, y el martes tampoco pudo acercarse, pero la menor caída de la economía española anunciada este miércoles –que se contrajo un 4% en tasa interanual en el tercer trimestre del año y un 0,3% en tasa intertrimestral, frente al descenso del 0,4% y del 4,1%, que se esperaba, respectivamente– sirvió de excusa a los inversores para lanzarse a las compras.

   El selectivo alcanzó su meta y con ello sumó un nuevo nivel máximo anual, pero las ganancias de este miércoles fueron débiles y el nivel no está consolidado, por lo que los expertos recomiendan prudencia y aseguran que el Ibex podría no aguantar en la cota mucho tiempo.

   En Europa, los principales indicadores cerraron de manera dispar y París se anotó un leve ascenso del 0,16%, mientras que Francfort se dejó un 0,02%. El tono negativo que Wall Street mostraba en las primeras horas de sesión, arrastrado por los malos datos de la vivienda, no ayudó a los mercados europeos, aunque el Ibex pudo culminar una buena sesión, gracias al empuje de Telefónica.

   Los principales impulsores del selectivo fueron Gamesa (+2,38%), ArcelorMittal (+1,48%), Acerinox (+1,40%), FCC (+1,16%), BME y Telefónica (1,13%). La operadora espera contar con más de 210 millones de clientes en Latinoamérica en el 2012, lo que supondría un incremento de más del 28% respecto a la cifra de 164 millones de usuarios acumulados por la firma a cierre de septiembre.

   Por su parte, Iberdrola repuntó un 0,77%, seguida de Bankinter (+0,74%), Banco Popular (+0,5%), Banco Santander (+0,47%), Banesto (+0,45%), BBVA (+0,38%), Banco Sabadell (+0,34%) y Repsol YPF (+0,32%).

   En el lado de los descensos se colocaron Sacyr Vallehermoso (-1,49%), Iberia (-1,43%), Indra (-1,28%), Telecinco (-0,88%), Endesa (-0,41%) y OHL (-0,18%).

   En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y a media sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4979 unidades.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...