miércoles, 5 febrero 2025

El Ibex 35 cae un 0,18% al cierre de la sesión pero mantiene la cota de los 8.300 puntos

 

   MADRID.  El parqué madrileño no puedo matener la tendencia positiva que dominó buena parte de la jornada y terminó con una ligera caída del 0,18%, que situó al Ibex 35 en la cota de los 8.319,9 puntos, arrastrado por el tono negativo de Wall Street, tras publicarse que la economía de EE.UU destruyó 663.000 empleos el pasado mes de marzo.

   Las medidas anunciadas por los líderes del G20 han insuflado en el mercado español el suficiente optimismo como para el Ibex obviara hoy la previsión de crecimiento de la economía española publicada por el Banco de España –que prevé una caída del 3% en 2009 y un descenso del 1% en 2010–, pero no pudo lidiar con las caídas de Wall Street.

   El Ibex abrió la sesión en negativo, pero logró recuperar la senda alcista a lo largo de la jornada, hasta que el recorte de Wall Street le devolvió a los ‘números rojos’ sin que pudiera remontar antes del término de la sesión. De este modo, el selectivo rompe la racha positiva de las tres últimas jornadas.

   En Europa, los principales indicadores cerraron la jornada de manera dispar, ya que París se dejó un 1,11%, mientras que Francfort subió un 0,07%.

   Los mayores descensos del día fueron para Gas Natural (-4,44%), REE (-3,44%), Iberdrola Renovables (-2,48%), Mapfre (-2,29%),  Telefónica (-1,37%), BME (-1,22%), Grifols (-0,87%) e Inditex (-0,80%). Repsol YPF, por su parte, se dejó un 0,07%.

   En el lado positivo se colocaron Acerinox (+6,88%), OHL (+6,01%), Gamesa (+5,08%), Abengoa (+4,40%) y Cintra (+3,39%). En el sector de la banca el mayor ascenso fue para Banesto (+2,20%), seguido de BBVA (+1,15%), Bankinter (+0,70%) y Banco Sabadell (+0,26%). Banco Popular y Banco Santander terminaron planos.

   En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar, y al cierre de los mercados bursátiles el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,3446 unidades.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...