miércoles, 5 febrero 2025

El Ibex 35 pierde un 0,76% al cierre de la sesión y baja hasta los 7.400 puntos, nuevo mínimo

   MADRID.   El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una caída del 0,76%, que situó al Ibex 35 en el nivel de los 7.483,4 puntos, la cota más baja desde diciembre de 2003, arrastrado por el descenso de la mayoría de los valores del selectivo, en especial, los bancos.

   El selectivo, que estuvo a punto de perder la cota de los 7.400 enteros en un momento de la negociación, terminó la jornada con 22 valores en ‘números rojos’, once en positivo y dos en tablas. Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid se dejó un 1,01% y se colocó en 788,68 enteros.

   La pérdida del soporte de los 7.500 puntos coincide con las palabras del presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, que condiciona el final de la recesión en 2009 a que las medidas adoptadas logren restaurar la estabilidad, y con la confianza de los consumidores de EEUU en su mínimo histórico.

   Con estos mimbres y mientras Wall Street avanzaba un 0,7%, el resto de plazas europeas terminaron el día con descensos incluso mayores que el del parqué de Madrid, ya que Francfort se dejó un 1,03%, y Londres y París retrocedieron un 0,89% y un 0,73%, respectivamente.

   Los mayores retrocesos en el selectivo madrileño correspondieron a Abengoa (-5,86%), Mapfre (-5%), Telecinco (-4,36%), Santander (-2,89%), Grifols (-2,44%), Iberdrola (-2,04%) y Sabadell (-1,85%).

   El resto de los bancos mostraron un comportamiento dispar, ya que BBVA cayó un 1,24%, seguido de Banco Popular (-1,06%), mientras que Bankinter y Banesto subieron un 1,69% y un 1,62%, respectivamente. Por su parte, Repsol se dejó un 1,7%.

   En el lado de las subidas se situaron Ferrovial (+6,92%), Técnicas Reunidas (+4,13%), Acciona (+2,56%), Cintra (+1,53%), BME (+1,13%), Inditex (+1,06%) y Telefónica (+0,51%).

   En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2774 unidades.

  

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...