sábado, 1 febrero 2025

El Ibex cierra plano (+0,23%) y se mantiene en los 7.800 puntos

   MADRID. El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una tímida subida del 0,23% que mantuvo al Ibex 35 en la cota de los 7.800 puntos, gracias principalmente a los repuntes de la banca tras la sangría de ayer, que retrotrajo al índice niveles de hace cinco años.

   Concretamente, el Ibex terminó en 7.861,4 enteros, con 18 valores en terreno positivo, 16 en ‘números rojos’ y uno en tablas, y el Indice General de la Bolsa de Madrid saldó el día con avances (+0,25%) y se estableció en 831,14 puntos.

   Mientras Wall Street abría al alza después de que el Gobierno de Barack Obama presentara un plan hipotecario para ayudar al sector inmobiliario, el resto de plazas europeas no consiguieron esquivar el rojo. Londres cayó un 0,68%, algo más que Francfort (-0,28%) y París se quedó en negativo por los pelos (-0,04%).

   En el Ibex, la mayoría de valores del sector bancario acabaron la jornada en verde, liderados por BBVA (+3,31%) y Santander (+1,95%), que ocuparon la primera y tercera posición de mayores ganancias, respectivamente. Por detrás se situaron Banesto (+1,00%) y Bankinter (+0,28%), mientras Sabadell acabó en tablas y Popular se dejó un 1,67%.

   Por el contrario, los mayores descensos correspondieron a Telecinco (-3,97%), Gamesa (-3,88%), Mapfre (-2,42%) y Técnicas Reunidas (-2,36%), mientras que Telefónica descendió un 0,71%.

   Según Miguel Freijó, analista de IG Markets, la inestabilidad del sector financiero se hace obvia en los mercados con castigos como el que los inversores infligieron ayer al sector financiero, situación sin visos de resolverse a corto plazo y que se agrava por la falta de señales de recuperación económica.

   No obstante, el experto considera que «no hay que ser alarmistas», ya que hay muchos inversores que en la actualidad pueden encontrar buenas oportunidades de compra a largo plazo y, posiblemente, «pronto volveremos a ver los 8.000 enteros».

   En el mercado de divisas, el euro continúa perdiendo posiciones respecto al dólar, y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2552 ‘billetes verdes’.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...