El índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de septiembre se ha situado en 49,5 puntos, 0,4 puntos por debajo del dato del mes anterior, según los datos publicados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Este leve descenso del índice se debe a la ligera bajada de 0,5 puntos de la valoración de la situación actual y a la caída de las expectativas que descienden 0,4 puntos. En conjunto, desde febrero de este año el ICC ha disminuido un 42,3%, con un descenso del 61,5% del Índice de Situación Actual y una pérdida del 26,9% en el Índice de Expectativas.
En estos momentos, tanto el ICC como la valoración de la situación actual y las expectativas tienen valores muy similares a los obtenidos en 2012 y primeros meses de 2013 y también a los que se dieron en 2008 y principios de 2009, que son los valores más bajos de la serie hasta el momento.
En relación con el mes de septiembre del año anterior, la evolución es también negativa. El ICC desciende desde septiembre del pasado año 31,2 puntos, con una pérdida en términos absolutos para la valoración de la situación actual de 47,5 puntos y una bajada menor en el caso de las expectativas de 14,9 puntos.
En términos porcentuales el descenso registrado es mayor, con un descenso del ICC de un 38,7% como resultado de la pérdida del 61,9% en la valoración de la situación actual y de la caída del 17,6% en las expectativas.
Expresado en tasas de variación, en este mes de septiembre el ICC respecto al pasado mes de agosto disminuye un 0,009 en términos absolutos, un -0,9% en porcentaje, mientras que la tasa interanual retrocede un 38,7% con relación al mismo mes de septiembre de 2019.
Por último, tomando como base enero de 2005, el ICC se encuentra en estos momentos 49,5 puntos por debajo de los valores que se obtuvieron entonces, mientras que en septiembre del pasado año esa misma diferencia se situaba en 17,7 puntos por debajo de los valores de 2005.
La evolución trimestral, debido a los descensos registrados, tanto en este mes de septiembre como en los dos meses anteriores, es consecuentemente negativa, tanto a corto plazo como en términos anuales. El ICC del tercer trimestre baja un 6,7% respecto al registrado en el trimestre anterior.
Este descenso se debe, tanto a la valoración de las expectativas que se reduce en un 8,9%, como a la valoración negativa del Índice de Situación Actual, que desciende 1% en tasa trimestral. Con relación al segundo trimestre del pasado año 2019 los datos actuales suponen un descenso mayor. El ICC baja un 42,2% en tasa trimestral interanual, como consecuencia de la caída de 64,8% de la valoración de la situación actual y de otro -21,3% en las expectativas.
Por su parte, el índice de valoración de la situación actual alcanza en septiembre los 29,2 puntos, con un descenso de 0,5 puntos en relación al obtenido el pasado mes de agosto. Obviamente, este descenso se debe a la evolución principalmente negativa de las valoraciones de sus tres componentes: la valoración de la situación económica actual ofrece un descenso de -0,7 puntos, la valoración del mercado de trabajo cae -1,5 puntos, mientras que en el caso de la valoración de la situación de los hogares se observa un ligero aumento de 0,7 puntos.
Tanto el dato de valoración de la situación económica actual, 8,2 puntos, como la valoración del mercado de trabajo, 13,1 puntos, son de las peores valoraciones obtenidas hasta este momento, junto con las que se obtuvieron a finales de 2008 y principios de 2009 y finales de 2012.