El Parlamento Europeo ha aprobado una nueva norma legal que pretende introducir transparencia en el proceso de fijación de los índices de referencia. Importantes para las personas con hipotecas, pero también se usan para fijar el precio del petróleo y del tipo de cambio del euro.
Por eso su credibilidad resulta fundamental. La nueva ley establece tres categorías de índices, que quedan sujetos a diferentes regímenes de supervisión en función del grado de influencia que tienen sobre la estabilidad de los mercados financieros.
Los denominados críticos afectan a instrumentos financieros y contratos por un valor medio de al menos 500.000 millones de euros y pueden por tanto afectar a la estabilidad de los mercados financieros en toda Europa.
También se considera crítico un índice si tiene pocos o ningún sustituto adecuado y si, en caso de interrumpirse su publicación, generaría un efecto significativo y adverso sobre la estabilidad de los mercados.
A los llamados significativos están ligados instrumentos y productos financieros cuyo valor medio supera los 50.000 millones de euros. Por debajo de esta cantidad quedarían clasificados como no significativos
Con las nuevas normas, todos los administradores de índices de referencia tendrán que publicar una declaración definiendo con precisión el objeto del índice, su metodología de cálculo y sus procedimientos, además de explicar el impacto que un cambio o interrupción puede provocar en los contratos.
Los datos utilizados para la fijación de los índices estarán sujetos a estándares de calidad para asegurar que el resultado refleja con precisión lo que pretende medir. Si el índice depende de contribuciones, los datos deben proceder de fuentes fiables ligados al índice por un código de conducta.
Los administradores de índices críticos tendrán que contar con una estructura organizativa clara para evitar conflictos de intereses, y quedarán sujetos a sistemas de control, mientras que los responsables de índices no significativos estarán exentos de ciertos requisitos, aunque deberán informar inmediatamente si el índice rebasa el umbral de los 50.000 millones de productos vinculados, clasificándose automáticamente como significativos.