sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosAyudas y SubvencionesAndalucía impulsa ayudas para...

Andalucía impulsa ayudas para la construcción de 853 viviendas

La Junta de Andalucía ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas del Programa de Fomento del Parque de Viviendas en Alquiler. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar subvenciones a promotores públicos y privados, así como a fundaciones y cooperativas, para la construcción de 853 viviendas destinadas a personas mayores, alojamientos temporales y el modelo «cohousing».

Con un crédito previsto de casi 26,5 millones de euros, esta es la cuarta convocatoria del programa desde su inicio en 2019. A diferencia de las anteriores, esta se realiza en régimen de concurrencia no competitiva. Las ayudas se distribuirán en función del tipo de beneficiario y la provincia.

Líneas de ayudas y requisitos

La convocatoria incluye dos líneas de ayudas diferentes. La primera se destina a la construcción de viviendas protegidas en alquiler para personas mayores y personas con discapacidad. Estas promociones deben contar con instalaciones y servicios suficientes para proporcionar atención médica básica 24 horas, servicios de limpieza, sistemas de seguridad, actividades sociales y culturales, entre otros. La subvención en esta línea es de 700 euros por metro cuadrado útil, con un máximo del 50% del coste total o 50.000 euros por unidad de alojamiento.

La segunda línea se enfoca en el fomento de viviendas protegidas en alquiler y soluciones residenciales como alojamientos temporales y viviendas intergeneracionales. Esta línea ofrece una subvención de 420 euros por metro cuadrado de superficie útil, también con un máximo del 50% del coste total subvencionable o 50.000 euros por unidad. Además, se prevé una ayuda adicional de 15.000 euros por alojamiento si se destina a personas con menos recursos.

Proyectos y entidades beneficiarias

Las entidades adscritas a este programa que pueden solicitar la subvención incluyen al Grupo Energético de Puerto Real para la construcción de 6 viviendas de alojamiento temporal en Puerto Real (Cádiz), BTR Híspalis y Miramar Real Estate para la construcción de 480 y 260 viviendas de cohousing en Entrenúcleos, Dos Hermanas (Sevilla), respectivamente, Fundación A.R.A.S. para 33 viviendas de alojamiento temporal en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), y Asociación Sercade para 74 viviendas de alojamiento temporal en Granada capital.

El programa está financiado por el Plan Vive En Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025. Las viviendas resultantes deben mantener el régimen de alquiler o cesión de uso durante al menos 20 años desde la calificación definitiva y deben tener una calificación energética mínima A, tanto en emisiones de CO2 como en consumo de energía primaria no renovable.

Impacto y beneficios del programa

La convocatoria de ayudas busca no solo incrementar el parque de viviendas en alquiler, sino también mejorar la calidad de vida de personas mayores y en situación de vulnerabilidad mediante la creación de espacios adecuados y accesibles. Además, el modelo «cohousing» fomenta la convivencia y la cooperación entre sus residentes, promoviendo un estilo de vida más colaborativo y sostenible.

Este esfuerzo de la Junta de Andalucía refleja un compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida de sus ciudadanos. Las viviendas construidas bajo este programa no solo proporcionan un techo asequible, sino que también contribuyen a la cohesión social y al desarrollo de comunidades más resilientes y conectadas.

La incorporación de espacios comunitarios y la atención a la eficiencia energética son elementos clave que demuestran una visión integral y moderna de la vivienda pública. A través de estas iniciativas, se espera no solo satisfacer la demanda de vivienda asequible, sino también crear un entorno que promueva el bienestar y la sostenibilidad a largo plazo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...