domingo, 20 abril 2025
Newsletter

CYPE Ingenieros en la Semana Internacional de la Industria de la construcción de Perú

Alicante. La compañía española de software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción CYPE Ingenieros, ha inaugurado hoy su stand en la XV Edición de la Semana Internacional de la Industria de la Construcción de Perú–Excon (Expovivienda y Construción) que prevé reunir este año a más de 50.000 profesionales del sector. La asistencia de CYPE a Excon, que se prolongará hasta el 10 de octubre, servirá para afianzar la presencia de la compañía en Perú, país en el que la empresa ha mejorado sus resultados económicos del último año y donde, además, ha firmado convenios con la Oficina Central de Posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y realizado varios cursos de formación.

CYPE, además, se ha convertido en la única empresa española que participará en la edición de este año, lo que pone de manifiesto el compromiso de la compañía por adentrarse en un país que está experimentando un fuerte impulso en la construcción. De hecho, el lema de la edición de este año de Excon es “Construyendo el desarrollo”, por lo que en torno a este lema habrá una variada agenda académica y de actividades complementarias para los profesionales. Entre ellos destaca el encuentro denominado “Líderes Construyendo el Desarrollo” consistente en la realización de una serie de conferencias a cargo de los más renombrados profesionales de la construcción de Perú.

En los últimos años, Excon se ha convertido en el principal punto de referencia del mercado de la construcción en Perú al contar con 250 firmas expositoras y recibir a más de 50.000 visitantes en un total de 15.000 metros cuadrados. Asimismo, los organizadores han previsto la realización de una misión comercial de compradores internacionales.

Crecimiento paulatino en Perú

CYPE Ingenieros ha mejorado sus resultados económicos de modo constante y paulatino en los últimos años en Perú, un hecho que, según explican desde la compañía, se debe al desarrollo y evolución que está experimentando un país que prevé cerrar este año con un crecimiento económico del 6,6% este año, según ha estimado el presidente del Banco Central de Reserva (BCR) de Perú, Julio Velarde. Y en este desarrollo juega un papel fundamental la construcción, sector cuya actividad que prevé incrementarse un 13,9% este año.

Debido a esta necesidad de mejorar las técnicas constructivas y de contar con los programas informáticos más avanzados, CYPE Ingenieros ha intensificado su presencia en Perú con la firma de un convenio con la Oficina Central de Posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) por el que entregó 21 licencias de funcionamiento del software CYPECAD, basado en el cálculo de estructuras. Además, CYPE realizó este año un ciclo de conferencias en Chiclayo, Arquipa y Cusco a cargo del miembro de soporte Técnico Internacional de CYPE, Hernán Ludovici.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...