Madrid. Una delegación de administradores de fincas de Helsinki (Finlandia) está visitando Madrid para conocer el funcionamiento del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), así como las políticas de vivienda de la Comunidad de Madrid. El director gerente les ha informado del trabajo del Ivima y les ha acompañado en su visita al barrio remodelado de La Ventilla.
El Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) es el Organismo Autónomo mercantil de carácter comercial y financiero de la Comunidad de Madrid, creado en 1984 para hacer frente a las demandas organizativas y funcionales derivadas de las transferencias del Estado a la Comunidad de Madrid en materia de vivienda.
Martínez Páramo les ha explicado el funcionamiento y los principales proyectos del instituto. La delegación, compuesta por medio centenar de personas, ha visitado después La Ventilla, uno de los barrios de la capital donde el Ivima, la mayor promotora de vivienda pública de España, ha desarrollado una de sus actuaciones más emblemáticas.
El Gobierno regional ha realizado en La Ventilla (distrito de Tetuán) la mayor remodelación de un barrio en España, convirtiendo un ámbito marginal en un barrio moderno, con viviendas dignas y los equipamientos sociales necesarios.
Los pisos estarán en régimen de alquiler, con garajes y locales comerciales, y serán de hasta cinco dormitorios, con una superficie útil que variará entre los 40 y los 95 metros cuadrados. «La remodelación de este barrio presentaba unas características singulares que la hacían difícil (fuertes pendientes, la vaguada que separaba La Ventilla y Valdeacederas, etc.), pero tras un complejo proceso se remodeló totalmente su trama urbana, donde el Ivima promovió más de 4.700 viviendas», ha explicado Martínez Páramo.
Actualmente, el instituto cuenta con más de 15.000 nuevas viviendas en marcha en distintas fases que se destinarán a los madrileños, entre ellos familias vulnerables, jóvenes, mayores, discapacitados, separados y divorciados y víctimas de malos tratos. El Instituto también prevé incrementar su patrimonio en los próximos años con los más de 4 millones de metros cuadrados de suelo de los que dispone.
El año pasado, esta promotora finalizó los trabajos de remodelación en tres barrios de la capital: San Blas (donde se ha atendido a los residentes históricos que aún quedaban con la entrega de 56 nuevas viviendas), Alto del Arenal (se entregaron 56 viviendas) y Fuencarral A (40).
El Ivima tiene entre sus objetivos la transformación urbana en 14 zonas de Madrid. De los 14 barrios encomendados ya se han concluido 12 -Caño Roto, Comillas, Entrevías UV-4, Viña Entrevías, General Ricardos, Villaverde Cruce, Almendrales, Fuencarral B, la Ventilla, San Blas, Alto del Arenal y Fuencarral A). Estas remodelaciones han proporcionado una vivienda digna a unas 10.000 familias. Las obras en el barrio de Canillas se prevé que concluyan a lo largo de 2011 y la UVA de Hortaleza, en 2012.