sábado, 15 marzo 2025

“El caso español es más grave que el griego porque los riesgos de incumplimiento son muy severos”

Navacerrada (Madrid). El ex ministro de Economía de Argentina, Ricardo López Murphy, ha participado hoy domingo, 4 de julio, en la sesión de clausura del curso de Economía del Campus FAES 2010. “El caso español es más grave que el griego porque los riesgos de incumplimiento son muy severos”, ha afirmado en su intervención, titulada ‘Crisis financiera y de la deuda, ¿una latinoamericanización de Europa?’.

Durante su ponencia, López Murphy ha evaluado la situación económica de España con guiños a la crisis vivida por Argentina a comienzos de 2001, lo que ha aprovechado para “hacer un reconocimiento del auxilio que el Gobierno español de la época [refiriéndose al Ejecutivo de Aznar] prestó a Argentina en 2001 y que evitó que se impusieran políticas bolivarianas chavistas”. En alusión al momento que atraviesa la economía española, ha apuntado que “es vital que se recupere la solvencia y la credibilidad, así como efectuar una drástica corrección del sistema de pensiones”.

En este sentido, ha precisado que él cree mejor “un ajuste en el largo plazo que en el corto. No va a generar recursos hoy, pero genera expectativas, y eso es credibilidad. Mi propuesta sería subir un año la edad de jubilación cada cinco años, de modo que en 2030 el retiro quedara fijado a los 69 años”. Por otro lado, “la recuperación de la competitividad perdida pasa por reparar el desequilibro estructural fiscal”, ha dicho.

PROHIBIR EL ENDEUDAMIENTO

En su análisis de la situación española, el ex ministro argentino ha aseverado que “en el caso español, es crucial saber cuánto de la deuda privada se va a convertir en deuda pública. La consigna es reducir ésta a niveles extremadamente bajos”. “Cuando se tiene un déficit de más de 10 puntos, se tiene un problema muy grave. Mi sugerencia es no permitir el endeudamiento de los gobiernos subnacionales”, ha continuado. A su juicio, además, en España, como “especialmente en todo el sur de Europa, se ha vivido un clima de negación de la realidad”.

“Mi intuición me dice que España se está pareciendo a Argentina, donde la presión fiscal para lo que pagan es estremecedora porque, sencillamente, la mayoría se declara exenta”, ha lamentado. Este apunte ha sido aprovechado por López Murphy para sugerir, dentro de un extenso capítulo de reformas estructurales, “una imprescindible bajada de impuestos laborales”. “Esa devaluación imposible de hacer dentro del euro debe efectuarse a través de los impuestos”, ha manifestado.

López Murphy, al que el director del Área de Economía de FAES Fernando Navarrete ha calificado como “una de las voces más relevantes de Iberoamérica en materia de economía”, ha asegurado que “hay razones para creer que el mundo va a crecer a tasas del 4 ó 5 por ciento de media”. Sobre el riesgo de recaída de la crisis, ha afirmado que “probablemente sólo un derrumbe europeo lleve a una nueva recesión”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...