martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Lanzan el primer fondo de inversión en activos tóxicos de Europa central y del este

WASHINGTON.   La Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (EBRD) y la gestora de fondos de reestructuración CRG Capital han lanzado el primer fondo dedicado a invertir en activos tóxicos en Europa central y del este, para contribuir a la recuperación económica de la zona, según informan en un comunicado.

   El ‘CEE Special Situations Fund’, que está siendo diseñado por CRG Capital, invertirá en compañías de bajo rendimiento para ayudar a esos países a superar la situación en la que se encuentran tras la recesión económica mundial. Su objetivo es alcanzar los 200 millones de euros y cuenta con un capital inicial de 36 millones de euros comprometidos por los tres creadores. 

   El fondo se centrará en la adquisición, cambio y resolución de los activos de empresas con dificultades en Europa central y del este. Además, formará parte del programa de recuperación de la deuda y activos puesto en marcha durante la reunión anual del Grupo del Banco Mundial, del que IFC es una institución afiliada, en octubre de 2009.

   El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado del IFC, Lars Thunell, destacó la importancia que tendrá esta iniciativa para la zona y recalcó que el programa puesto en marcha por el Banco Mundial es «un elemento clave» para apoyar la recuperación en Europa y Asia Central.

   «Al abordar el problema de las deudas difíciles de cobrar, estamos ayudando a restaurar la viabilidad a largo plazo del sistema financiero de la región para que los ciudadanos y las pequeñas y las medianas empresas pueden tener acceso a una financiación asequible», recalcó.

    Por su parte, el vicepresidente primero del EBRD, Varel Freeman, subrayó que su participación en el fondo «apoyará el desarrollo de inversiones de capital privado en compañías que han sufrido los efectos adversos de la crisis económica». «El fondo apoyará a un grupo de gestión que traerá nuevos conocimientos para la recuperación de compañías viables y luchadoras», añadió.

 

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...