viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalProfesiones unidas a la...

Profesiones unidas a la FAO buscan mejorar la seguridad en la tenencia de la tierra

Organizaciones de estandarización, representantes de profesionales del territorio en más de 150 países, se han reunido en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en Roma, para lanzar una novedosa iniciativa a gran escala orientada a favorecer la mejora en los sistemas de información territorial.

De forma conjunta, estas organizaciones sin animo de lucro buscan establecer el primer marco de referencia global para el registro de información territorial, bajo el paraguas consensuado del documento «Voluntary Guidelines for the Responsible Governance of Tenure», con el fin de mejorar la seguridad de la tenencia de tierras, los derechos de propiedad, el acceso a la inversión inmobiliaria y el desarrollo económico.

Este esfuerzo supone un punto de referencia para las asociaciones profesionales encargadas de la formación, cualificación y, en muchos casos, expertos reguladores de las técnicas relativas a la topografía, gestión patrimonial, catastro, valoración y registro.

A pesar del carácter fundamental que juega el territorio como sustento y protección de las personas, recursos y economías, se estima que el 70% de los inmuebles y propiedades a lo largo del mundo permanecen aún sin registrar. Esto supone, como resultado, que la seguridad, tanto humana como alimenticia, se encuentra comprometida y las economías se ven retenidas.

Además, allí donde existen sistemas de información territorial, estos varían significativamente en sus niveles de transparencia, aplicación e, incluso, reconocimiento público.

En declaraciones tras los dos días de reunión, James Kavanagh, director de estándares de RICS, dijo que «esta es una importante iniciativa que aspira a tender un puente común entre los técnicamente complejos sistemas territoriales del mundo desarrollado y los social, cultural y legalmente complejos sistemas de los países en desarrollo. Permitirá a los países tomar referencia de los riesgos y mejorar la confianza pública en la propiedad el mercado inmobiliario».

El presidente de la Asociación Española de Geómetras Expertos, Pedro J. Ortiz dijo: «la mejora buscada en esta iniciativa estriba en una estandarización de cómo se presenta la información relativa a la propiedad inmobiliaria, sobre sus dimensiones físicas y los derechos que recaen sobre la misma, para en ese caso, aumentar la confianza y transparencia del sistema en los mercados y los propietarios. Así mismo está iniciativa nace con un marcado objetivo de asistencia a los países en desarrollo sin olvidar que puede ser de aplicación en los países desarrollados»

Las organizaciones de estandarización involucradas establecerán una coalición estratégica para supervisar la creación del nuevo sistema de referencia de alto nivel y su posterior traslado a consulta pública. Se espera que la coalición aumente en los próximos meses y años a medida que más organizaciones de estandarización se sumen a la iniciativa.

Se espera que en los próximos meses las organizaciones participantes en la coalición comiencen a informar sobre los detalles de la iniciativa.

Las organizaciones presentes en la reunión de Roma fueron las siguientes:

Asociación Española de Geómetras Expertos (AEGEX)

BDVI – Association of Publicly Appointed Surveyors

Commonwealth Association of Surveying and Land Economy (CASLE)

Consiglio Nazionale Geometri e Geometri Laureati (CNG)

Council of European Geodetic Surveyors (CLGE)

Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)

International Federation of Surveyors (FIG)

Land Registry International

Ordnance Survey International

Ordre des Géomètres-Experts (OGE)

Österreichische Gesellschaft für Vermessung und Geoinformation (OVG)

Real Estate Institute of Botswana

Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS)

South African Geomatics Institute (SAGI)

World Bank

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...