Treinta organizaciones profesionales de todo el mundo, entre las que se encuentra RICS, se reúnen en Washington en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lanzar una iniciativa sin precedente: la creación de una norma universal para la medición en la construcción.
La coalición Internacional para los estándares de medición en la construcción (conocida por las siglas ICMS) está integrada por organizaciones sin ánimo de lucro que representan a profesionales en más de 140 países. El objetivo de este grupo es la creación de unos estándares capaces de uniformar a escala mundial los costes, las clasificaciones y las definiciones de las mediciones para que estos sean comparables y se garantice la consistencia y la evaluación comparativa de los proyectos de capital.
En un sector, cuyo valor será de $15 trillones de dólares en 2025, la consistencia a la hora de realizarse mediciones e informes es un aspecto tan fundamental que su falta puede generar una gran incertidumbre, errores y sobre todo riesgo.
La coalición ICMS crecerá a medida que nuevas organizaciones representando a profesionales del sector se vayan uniendo a esta iniciativa y a principios de julio se constituirá de forma oficial. Se animara a la industria, a los gobiernos y a otros actores clave a participar y ser protagonistas en la adopción de los nuevos estándares internacionales en sus respectivos mercados de capital.
Para la redacción y consulta de estos estándares se nombrara en las próximas semanas a un comité independiente de expertos en el sector de la construcción.
La reunión en Washington es un momento único para la consolidación de un verdadero mercado internacional de la construcción, ya que ésta es la primera vez que todas las profesiones relacionadas con la construcción, la gestión de proyectos, la ingeniería de costos, etc, aúnan esfuerzos para la adopción de una norma común.
30 organizaciones han participado en el primer encuentro de la coalicion ICMS en el FMI, Washington D.C.
«El hecho de que hayan participado un elevado número de organizaciones en este primer encuentro en Washington solo demuestra el gran deseo de obtener por fin un único sistema para la medición en la construcción.
Es evidente que existe una voluntad sincera de colaboración y trabajo en común para el beneficio de nuestros clientes y por supuesto del público en general. Aunque no todo el mundo pudo participar personalmente en la reunión, el apoyo de la industria de la construcción en todo el mundo ha sido increíble y solo puedo imaginarme que esta coalición se hará cada vez mayor, con la adhesión en las próximas semanas y meses de nuevos miembros.
Se trata de aportar algo nuevo y estoy convencida de que todos miraremos a este encuentro como un momento histórico para la creación de una industria mejor para el futuro: los estándares funcionan y el sector de la construcción los necesita»
Amanda Clack, como representatnte de la RICS firma la coalicion ICMS en el
Fondo Monetario Internacional, en Washington D.C.
Las organizaciones que han firmado la declaracion para convertirse en miembros de la coalicion son:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La medición en la construcción: la medición es un trabajo complejo, que requiere de cierto grado de profesionalidad y experiencia para crear un documento de alta fiabilidad sobre el que se fundamenta el coste de la obra. Sobre la medición se realiza la valoración de cada uno de los componentes, y por consiguiente el valor total de la construcción, a esto se llama coste, aunque además habría que añadirle otros valores como beneficio industrial, impuestos, gastos generales ,de obra y administrativos, financieros, honorarios, etc.
Global Construction 2025 report: http://www.globalconstruction2025.com/