domingo, 20 abril 2025
Newsletter

El Canal de Panamá estará operativo en el primer trimestre de 2016

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que las obras del Canal de Panamá están muy avanzadas y prácticamente al 95% de ejecución, por lo que esta infraestructura podría estar operativa en el primer trimestre de 2016.

Pastor ha realizado estas declaraciones durante un viaje a Panamá, donde ha visitado las obras del Canal acompañada por el ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy, a quien ha agradecido la confianza depositada en las empresas españolas.

Durante su visita al país centroamericano, Pastor ha mantenido un encuentro con el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, en el que han abordado las buenas e intensas relaciones entre los dos países y en particular los vínculos en temas relacionados con infraestructuras.

La titular de Fomento ha destacado las intensas relaciones mantenidas con Panamá durante los tres últimos años, en los que se reunieron en cinco ocasiones, en gran parte para estrechar los importantes vínculos en el desarrollo de infraestructuras entre Panamá y España.

Tras la reunión, la ministra ha firmado, junto al ministro de Presidencia de Panamá, Álvaro Alemán, un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en materia de Transporte e Infraestructuras.

El Memorando, que tendrá una validez de cinco años automáticamente renovables, tiene por objeto definir, promover y consolidar la cooperación en materia de transportes, infraestructuras y equipamiento público entre España y Panamá.

Las áreas de cooperación contempladas son, por una parte, la planificación, proyecto, construcción, supervisión, conservación y explotación de infraestructuras y equipamientos logísticos y de servicios de transporte por carretera, ferrocarril, marítimo y aéreo, así como de transporte urbano y metropolitano; por otra lo que se refiere a actuaciones de regulación y ordenación del transporte y de servicios logísticos; y finalmente la cooperación en el área de abastecimiento de aguas y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

Pastor ha manifestado su satisfacción por la firma de este acuerdo puesto que «reforzará aún más, si cabe, los lazos entre ambos países» y ha afirmado que este memorando «aportará importantes beneficios a ambas partes», una vez que la presencia de las empresas españolas en el país se sitúa cerca de las 400 con una cartera de contratos públicos adjudicados desde 2009 que supera los 6.300 millones de euros y que dan empleo directo a unos 15.000 trabajadores, lo que contribuye de forma importante al crecimiento del país.

En ese sentido, la titular de Fomento ha confirmado el interés manifestado por diversas empresas españolas en participar en próximos proyectos, como pueden ser la línea 3 del metro y el nuevo puente sobre el Canal.

Pastor también se ha mostrado satisfecha con el interés del Gobierno panameño en que Ineco participe en el Plan de Infraestructuras y Equipamientos para el desarrollo social y económico de Panamá en el periodo 2015-2025. Asimismo, ha ofrecido la disponibilidad de la empresa pública española para colaborar en la ejecución de planes de inversión pública y de mantenimiento de las infraestructuras públicas.

Además, ha recordado que el «buen hacer y una tecnología puntera» han hecho que 6 de las 15 principales empresas en gestión de infraestructuras de transporte del mundo sean españolas. De hecho, las empresas españolas se han adjudicado contratos en el exterior por valor de 15.810 millones de euros hasta este mes de mayo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...