domingo, 20 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalColombia aumentará la inversión...

Colombia aumentará la inversión privada en infraestructura con apoyo del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo de 25 millones de dólares para financiar un programa con el cual Colombia apoyará la inversión privada en infraestructura, fortaleciendo los mecanismos técnicos y regulatorios que promuevan la financiación, provisión, operación y mantenimiento de infraestructura en diferentes sectores económicos y sociales.

Pese a que en la última década la inversión anual en infraestructura en el país ha tenido un crecimiento sostenido, aún se mantiene por debajo del 4 por ciento del PIB y se estima que debería crecer hasta valores de entre 8 y 10 por ciento para alcanzar niveles adecuados.

Se espera que como resultado de este programa se puedan movilizar hasta 15.000 millones de dólares en proyectos e intervenciones en infraestructura durante los próximos 10 años lo que contribuiría a un incremento acumulado de la inversión privada del 4,2 por ciento del PIB hasta 2024.

El proyecto financiará la elaboración de estudios para la formulación de políticas, marcos institucionales, normativos y regulatorios en distintos sectores de infraestructura, tanto a nivel nacional y/o sub nacional, así como la identificación, preparación e implementación de proyectos con potencial para la inversión privada. Además, se fortalecerá al Departamento Nacional de Planeación para la gestión de proyectos y el fomento de esquemas eficientes de participación privada y atención de los requerimientos normativos de los proyectos de la asociación público-privada (APP).

El préstamo del BID tendrá un plazo de pago tipo bullet en el año 2029, un período de gracia de 15,25 años y una tasa de interés basada en LIBOR.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...