El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo de 25 millones de dólares para financiar un programa con el cual Colombia apoyará la inversión privada en infraestructura, fortaleciendo los mecanismos técnicos y regulatorios que promuevan la financiación, provisión, operación y mantenimiento de infraestructura en diferentes sectores económicos y sociales.
Pese a que en la última década la inversión anual en infraestructura en el país ha tenido un crecimiento sostenido, aún se mantiene por debajo del 4 por ciento del PIB y se estima que debería crecer hasta valores de entre 8 y 10 por ciento para alcanzar niveles adecuados.
Se espera que como resultado de este programa se puedan movilizar hasta 15.000 millones de dólares en proyectos e intervenciones en infraestructura durante los próximos 10 años lo que contribuiría a un incremento acumulado de la inversión privada del 4,2 por ciento del PIB hasta 2024.
El proyecto financiará la elaboración de estudios para la formulación de políticas, marcos institucionales, normativos y regulatorios en distintos sectores de infraestructura, tanto a nivel nacional y/o sub nacional, así como la identificación, preparación e implementación de proyectos con potencial para la inversión privada. Además, se fortalecerá al Departamento Nacional de Planeación para la gestión de proyectos y el fomento de esquemas eficientes de participación privada y atención de los requerimientos normativos de los proyectos de la asociación público-privada (APP).
El préstamo del BID tendrá un plazo de pago tipo bullet en el año 2029, un período de gracia de 15,25 años y una tasa de interés basada en LIBOR.