sábado, 1 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosInternacionalDave Liniger, presidente de...

Dave Liniger, presidente de REMAX, pronostica la recuperación del mercado inmobiliario de EEUU en 2012

Madrid. Con motivo del recién estrenado 2012 Dave Liniger, presidente y cofundador de RE/MAX, red  internacional de franquicias inmobiliarias líder en ventas en el mundo, ha hecho públicas sus previsiones sobre la situación del sector inmobiliario en Estados Unidos. Unos pronósticos que gozan de especial relevancia ya que Dave Liniger, que  cuenta con  más de 40 años de experiencia en el sector, y asesora en materia de vivienda al gobierno de Washington, acaba de ser nombrado por la prestigiosa publicación dedicada al sector inmobiliario ‘Inman News’ como la persona más influyente del sector del 2011 en Estados Unidos.

Tal y como indica Liniger en sus declaraciones, la principal tendencia que experimentará el sector girará en torno a la recuperación del mercado inmobiliario, debido principalmente a los bajos niveles de los tipos de interés y el descenso del precio de la vivienda, llegando a confirmar que “la recuperación de la vivienda va a ser lenta pero constante siendo muchas las ciudades estadounidenses en las que ya comienza a experimentarse esta recuperación. Este aspecto está siendo apreciado tanto por  los consumidores como por los inversores, quienes  reconocen que en la actualidad el mercado ofrece una gran oportunidad para invertir, que no se repetirá en décadas”.
 
La estabilización y recuperación del sector es para el Presidente de RE/MAX un hecho constatado, por lo que para el 2012  el crecimiento  en cuanto a la venta de vivienda está asegurado, a lo que podría añadirse incluso un aumento de su valor, experimentándose ligeras subidas en los precios.

Además, si algo positivo ha acarreado esta crisis en el  ámbito inmobiliario ha sido la profesionalización del sector. Cada vez es mayor la confianza y dependencia de los clientes con respecto a la labor que ejercen los agentes inmobiliarios quienes a su vez han salido especialmente reforzados de esta crisis gracias a el aumento de su formación y su capacidad de adaptación a las nuevas situaciones generadas en este difícil periodo.

Mención especial merece la personal apuesta que Dave Liniger hace para solucionar uno de los mayores problemas suscitados tras la crisis, las ejecuciones hipotecarias. En concreto, Liniger es un defensor las short sales o ventas cortas como alternativa para las ejecuciones hipotecarias, aspecto sobre el que está asesorando en la actualidad tanto  a los políticos estadounidenses como prestamistas de este país  a fin de evitar el traumático proceso de ejecución hipotecaria.

Las ‘short sales’ son la transmisión del inmueble cuando este se encuentra en proceso de impago, inmuebles en pre-concursal o pre-contencioso, anterior a la subasta. De esta manera, el agente inmobiliario asesora a los dueños de los inmuebles que se encuentran en situación de impago ayudándole a vender su vivienda con el objetivo de lograr que  estos propietarios puedan obtener una liquidez que les ayude a poder hacer frente a su nueva situación y sobretodo evitar el embargo de su vivienda.

Para Javier Sierra, presidente de RE/MAX España, muchas de las previsiones que augura Liniger para el mercado americano son trasladables a nuestro país, con la salvedad de que si bien el mercado americano ya está recuperando, el español aún no lo ha logrado definitivamente.

Sin embargo, en palabras de Sierra, “la estimación que realiza Liniger son también buenas noticias para el sector inmobiliario en España, ya que teniendo en cuenta que el mercado norteamericano es más avanzado, aunque muy similar al español, estas tendencias llegarán a nuestro mercado un poco más tarde, pero irán en la misma dirección, hacia la recuperación y crecimiento del sector. Eso sí, no podemos obviar la dependencia que tiene el sector español con los bancos y sus activos inmobiliarios, pudiendo ser significativa la bajada de los precios de los inmuebles en el caso de que aumente el stock de propiedades a la  venta”.

Respecto a las ‘short sales’, para el presidente de RE/MAX España, estas acciones también pueden encontrarse entre una de las alternativas a la hora de evitar ejecuciones hipotecarias en España, además de la debatida dación en pago, siempre y cuando éstas se adapten a  la realidad del mercado español. De hecho, son varias las oficinas de RE/MAX en nuestro país que ya están comenzado a poner en práctica las short sales con positivos resultados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...