viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalCastilla y León homologa...

Castilla y León homologa 15 empresas como proveedoras de las agencias de la ONU

Valladolid. Un total de 15 compañías de Castilla y León ya han obtenido la homologación necesaria para actuar como proveedoras de las agencias de Naciones Unidas, gracias a la estrategia que desarrolla la Consejería de Economía y Empleo para favorecer la internacionalización de las empresas regionales mediante el suministro de bienes y servicios a los organismos multilaterales.
 
Entre otras actuaciones, este departamento está dando a conocer a las empresas las posibilidades de negocio que se abren con este sistema de licitaciones, ya que Naciones Unidas, con más de 40 agencias especializadas, programas, fondos y oficinas, representa un mercado internacional de 3.000 millones de dólares para los proveedores de prácticamente todo tipo de bienes y servicios.
                
Con el fin de que las empresas castellano-leonesas puedan acceder a esas oportunidades, la Junta viene organizando diferentes Aulas-Taller que proporcionan a los participantes una base de carácter teórico y una asesoría práctica sobre las técnicas y métodos de desarrollo de negocios con las agencias de Naciones Unidas. El objetivo de estos seminarios es facilitar a las empresas las herramientas necesarias para minimizar el laborioso proceso de registro en la base de datos de empresas proveedoras de Naciones Unidas.
 
El último Aula Taller de este tipo se ha desarrollado en noviembre, a lo largo de dos jornadas formativas. La primera sesión consistió en una introducción teórica al sistema de adquisiciones de las Naciones Unidas, estadísticas de compras, diferenciación de agencias, sus mandatos y su demanda de productos y servicios. Además, en este seminario se realizó un registro online en tiempo real de cada empresa a través del portal de compras unificado de la ONU, UNGM y una localización online de oportunidades de negocio vigentes en tiempo real.
 
La segunda jornada, celebrada esta semana, contó con la participación de las empresas Alvac S. A., Grupo Telecyl, Divisa IT y Pig Champ Pro Europa, S.A. Consistió en una mesa redonda de intercambio de impresiones y en ella las empresas participantes pudieron comentar el nivel de dificultad encontrado al realizar el registro y poner en común sus resultados.
 
Estos organismos dependientes de Naciones Unidas tuvieron un volumen de contratación en 2010 que se incrementó en 747 millones de dólares, un 5,4% respecto al año anterior. Las adquisiciones de bienes de la ONU aumentaron 681 millones de dólares y las de servicios 66 millones de dólares, lo que significa que ofrece grandes oportunidades para el sector privado, al que la Consejería de Economía y Empleo quiere facilitar el acceso a través de estas iniciativas.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...