sábado, 1 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosInternacionalSacyr Vallehermoso cierra con...

Sacyr Vallehermoso cierra con Corpbanca la financiación de dos autopistas en Chile

Santiago de Chile. Sacyr Vallehermoso (SyV), a través de su filial Sacyr Concesiones, ha cerrado con la entidad chilena Corpbanca la financiación de dos de sus autopistas chilenas: Valles del Bío Bío (Concepción-Cabrero) por 196 millones de euros y Rutas del Desierto (Acceso a Iquique) por 80 millones de euros.

Valles del Bío – Bío (Concepción-Cabrero- Cholguán)

Sacyr Concesiones realizará una inversión en la autopista que unirá las ciudades de Concepción, Cabrero y Cholguán de 270 millones de euros. La concesión tiene un plazo de 35 años y supondrá una cartera estimada de ingresos para Sacyr Concesiones de aproximadamente 792 millones de euros.

La previsión de esta concesión es que tenga una IMD (Intensidad Media Diaria) en el año 2015 de unos 8.000 vehículos en el peaje troncal del primer sector  y de unos 1.500 vehículos en el peaje del tramo entre Cabrero (Ruta  5) y Cholguán.

La autopista tendrá una longitud de 103 kilómetros y conectará las ciudades de Concepción, Cabrero y Cholguán (en la Región de Bío Bío, la octava región de Chile, intersectando la Ruta 5, que cruza el país chileno de norte a sur) mediante una vía de doble calzada y un corredor que tiene continuación en calzada simple desde Ruta 5 hasta Cholguán, lo que supone aproximadamente 30 kilómetros. El proyecto incluye casi 40 kilómetros de vías de servicio, un by-pass a la localidad de Campanario, sistemas de cobro electrónico,  24 estructuras a desnivel, cuatro nuevos puentes, áreas de servicio de atención de emergencia, plazas de pesaje, pasarelas peatonales, etc.

Rutas del Desierto (Autopista de accesos a Iquique)

Sacyr Concesiones prevé una inversión en la autopista de acceso a Iquique de 140 millones de euros. El período de la concesión es de 32 años y la previsión de la IMD (Intensidad Media Diaria) para el año 2014 se sitúa en el entorno de 8.700 vehículos para el conjunto de la concesión. Este contrato supondrá una cartera estimada de ingresos para Sacyr Concesiones de unos 473 millones de euros.

La autopista tendrá 78,4 kilómetros y estará ubicada en la Primera Región de Chile (Región de Tarapacá) y pasará a través de las comunas de Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique. La concesión contará con dos tramos de carretera en el entorno de Iquique: la Ruta 1, con una longitud de 31,4 kilómetros; y la Ruta 16, desde su conexión con la Ruta 5 hasta Iquique, que tendrá una longitud de 47 kilómetros. Todo es  sección de doble calzada.

El proyecto incluye la construcción de vías de servicio, la construcción de dos variantes, diversas estructuras a desnivel, varios retornos en ambas rutas, áreas de atención de emergencia, plazas de pesaje, pasarelas peatonales, etc.

Sacyr en Chile

En la actualidad Sacyr Concesiones está finalizando la construcción de la autopista Vallenar – Caldera, que ya cuenta con 65 km en servicio y prevé que entre en explotación el resto de la vía a principios de noviembre. Esta concesión, que la filial de Concesiones explotará durante un período de 35 años, incluye el desdoblamiento de 180 kilómetros de doble vía, más la operación del by-pass Copiapó de otros 33 kilómetros. Esta autopista supone la extensión por el norte de Chile de la Ruta 5, que atraviesa el país de forma paralela a la costa y unirá la ciudad de Vallenar con la de Caldera.

Sacyr Vallehermoso prosigue su proceso de consolidación en Chile, país en el que comenzó su internacionalización en 1996 con la concesión de Los Vilos-La Serena. Desde entonces ha ejecutado numerosos proyectos de infraestructuras con unas inversiones de más de 2.000 millones de euros.
 
Sacyr Concesiones engloba la actividad de concesiones de infraestructuras del grupo Sacyr Vallehermoso, dispone de 33 activos distribuidos en seis países (España, Portugal, Chile, Costa Rica, Italia e Irlanda). Cuenta con un negocio diversificado: 13 autopistas de peaje directo y 8 de peaje en sombra que suman más 1.500 kilómetros, 2 intercambiadores de transportes, 6 hospitales, un aeropuerto, 2 líneas de Metro y una sociedad de áreas de servicio.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...