viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalIberdrola activa en Egipto...

Iberdrola activa en Egipto la central de Kuraymat, una planta de ciclo combinado de 150 MW

Egipto. Iberdrola Ingeniería acaba de poner en marcha en Egipto la central de Kuraymat, de 150 megavatios (MW) de potencia. Se trata de una instalación pionera en el mundo, dado que incorpora una tecnología que utiliza de forma combinada el gas y la energía solar, lo que contribuye a disminuir las emisiones de CO2 y a mejorar el rendimiento global de la planta.

La construcción de este ciclo combinado híbrido es fruto del contrato llave en mano por 150 millones de euros que le adjudicó el Gobierno egipcio, a través de la New Renewable Energy Authority (NREA), a la compañía en septiembre de 2007, tras participar en un concurso público internacional.

La nueva planta de generación eléctrica puesta en servicio por la filial de ingeniería y construcción de Iberdrola en Egipto, que está situada a unos 95 kilómetros al sur de El Cairo, será capaz de suministrar energía a alrededor de 200.000 personas y evitará la emisión anual a la atmósfera de 16.000 toneladas de CO2.

Asimismo, la aportación de la energía solar a la producción eléctrica global de la central de Kuraymat, en cuya construcción han trabajado durante más de tres años unos 1.000 operarios, permitirá un ahorro de 5.000 toneladas al año de gas natural.

Esta planta egipcia se ha construido en una zona plana y prácticamente deshabitada en pleno desierto, muy próxima al río Nilo, que se ha convertido en un área estratégica de generación y distribución de energía eléctrica para el país, ya que dispone de gasoductos y las necesarias infraestructuras de red. Está previsto que se convierta en un banco de pruebas de cara a la futura explotación masiva de los abundantes recursos solares no sólo de Egipto, sino de los países del denominado Midle East and Nord of Africa (MENA).

La instalación construida por Iberdrola Ingeniería, del tipo ISCC (Integrated Solar Combined Cycle), está diseñada para trabajar en dos modos de funcionamiento, lo que incrementa su eficiencia: noche, como una central de ciclo combinado de gas natural convencional, y día, como un ciclo normal al que se le añade la aportación energética procedente del sol.

Así, la planta de Kuraymat dispone, por un lado, de una turbina de gas tipo 6FA de General Electric y de una turbina de vapor de Siemens tipo SST 900. Por otro, cuenta con un campo solar de 130.800 metros cuadrados, con 160 colectores CSP de forma cilindro parabólica y 1.900 metros cuadrados de superficie de espejos.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...