viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalLa multinacional sueca Saab...

La multinacional sueca Saab vende a Hemfosa Fastigheter el 50,1% de su filial inmobiliaria

Suecia. La multinacional sueca del automóvil ha alcanzado un acuerdo para la venta del 50,1% de las propiedades de su filial inmobiliaria al consorcio de inversores suecos dirigido por Hemfosa Fastigheter. El importe fijado para la operación es de 255 millones de coronas suecas (unos 28 millones de euros).

El conjunto de las propiedades vendidas aglutina unos 483.000 metros cuadrados. Los inversores tienen derecho a comprar acciones adicionales por 33 millones de euros hasta finales del próximo mes de julio. Saab seguirá ocupando los edificios en alquiler durante un periodo de quince años.

Para llevar a cabo la venta, Saab ha solicitado a la Oficina Nacional de Deuda Sueca (NDO), como garante del préstamo de 400 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la liberación de su compromiso en las acciones de Saab Property. Si la NDO libera ese compromiso en las acciones de la filial inmobiliaria, la garantía de la NDO en favor del BEI se reducirá en 120 millones de euros.

Así, Saab dispondrá de un máximo de 280 millones de euros en el actual préstamo del BEI, de los que casi 217 millones de euros ya han sido utilizados. Otros 63,1 millones de euros se mantendrán a disposición de Saab en el préstamo del BEI.

La operación se enmarca en las medidas adoptadas por la empresa para obtener liquidez. En este sentido, Saab ha comentando que sigue negociando con distintos agentes con el objetivo de lograr más fondos que permitan pagar a sus proveedores.

“Estamos muy satisfechos con el acuerdo con Saab Automobile y vamos a tratar de seguir añadiendo valor para Saab Automobile en el desarrollo de la propiedad”, comentaba Jens Engwall, CEO de Hemfosa Fastigheter AB, una vez cerrado el acuerdo.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...