jueves, 24 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalProyecto de cooperación para...

Proyecto de cooperación para abastecer de agua potable a 18.000 personas de Mauritania

La Rioja. El Gobierno de La Rioja financia con 47.555 euros un microproyecto impulsado por la ONG Formación y Vida (Asociación para la Cooperación y la Ayuda Humanitaria) que servirá para dotar de agua potable a una población estimada de 18.000 personas en la Comuna de Niabina, al Sur de Mauritania, donde se agrupan una quincena de poblaciones entre pueblos, aldeas y pequeños núcleos poblacionales.

Para alcanzar este objetivo se construirá un pozo de agua dulce en el pueblo de N’Djawaldi Bouly, un lugar que cuenta con una población aproximada de 700 habitantes, beneficiarios directos del proyecto, de los cuales un 55 % aproximado son de sexo femenino. La media de hijos por familia es elevada, en torno a 5/6 hijos por mujer.

En este lugar, el peso de la economía doméstica recae sobre las mujeres. En torno a ellas giran todas las tareas de la comunidad. Desde el amanecer comienzan su trabajo yendo a un pozo lejano a por el agua que portan en su cabeza. Realizan largas caminatas en busca de la escasísima leña que permita posteriormente cocinar los alimentos al fuego. Elaboran la comida con los alimentos que disponen y riegan un pequeño huerto comunal con algunas verduras y legumbres del terreno.

La construcción del pozo de agua potable permitirá reducir la mortalidad infantil y contribuirá a trabajar el huerto en condiciones de salubridad óptimas y atender debidamente a los animales. Por tanto, se conseguirán tres objetivos prácticos:

• Cambio en los hábitos higiénicos de las familias.
• Cambio en los hábitos nutricionales de las familias.
• Disminución de la incidencia de enfermedades ligadas a los hábitos higiénicos y nutricionales.

Mauritania es un país situado entre el Magreb y el África Subsahariana, con una superficie equivalente a algo más del doble que la de España. Cuenta con sólo 3,1 millones de habitantes, siendo el tercer país de menor densidad de población del mundo. Sólo el 62% de la población tiene acceso a fuentes de agua controladas. El 45% de la población es menor de 15 años, un 60% es analfabeta, y aunque la tasa de matriculación en las escuelas primarias es relativamente alta sólo la mitad de los niños termina este ciclo educativo (40%)

Se trata del primer proyecto de cooperación al desarrollo que el Gobierno de La Rioja lleva a cabo en Mauritania e, igualmente, la primera ocasión en la que financia un proyecto de la ONG Formación y Vida.

La Asociación para la Cooperación y la Ayuda Humanitaria desarrolla su actividad en África occidental, concretamente en el sur de Mauritania. La entidad nació en La Rioja fruto de la experiencia personas de los miembros fundadores. El nombre de la asociación responde a sus principales objetivos: promover la formación entre los más necesitados; e inculcar conocimientos y surtir de los materiales necesarios para prevenir enfermedades y mejorar la higiene colectiva.

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...