viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Barcelona y la SAREB acuerdan la cesión de hasta 200 viviendas de la entidad para destinarlas a alquiler social

Ambas partes han firmado un nuevo convenio que prevé incorporar una veintena de nuevas viviendas que se suman a las 143 ya cedidas en el convenio de 2015, que ahora vence

El acuerdo, de un alcance que puede alcanzar las 200 viviendas, tendrá una duración máxima de ocho años, y el Ayuntamiento pagará un canon de entre 75 y 125 euros mensuales por cada una de las viviendas

La primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Laia Bonet, y Pau Pérez de Acha, director de Vivienda Social y Asequible y Relaciones Institucionales de la SAREB, han firmado hoy un nuevo convenio de cesión de hasta 200 viviendas por destinarlos a alquiler social. Este convenio sustituye al firmado en 2015 y que había resultado en la cesión de 143 viviendas, que seguirán cedidas, ya las que ahora se sumarán 23 nuevas, con la posibilidad de que este número se pueda ampliar hasta alcanzar las 200 viviendas, y se mantendrán las condiciones de cesión pactadas hace ocho años.

Las 23 viviendas que se incorporan han sido objeto de estudio por parte de los servicios técnicos y sociales del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB) para evaluar si cumplen las condiciones adecuadas de habitabilidad y de empleo, valorándose también la inversión necesaria de puesta a punto. En caso de que sea necesaria una inversión, ambas partes la asumirán a partes iguales. Por otro lado, en aquellos casos que en las viviendas residan familias en situación de vulnerabilidad sin título habilitante, el Ayuntamiento realizará la atención social pertinente para evaluar la aceptación de las viviendas ofertadas y la regularización de la situación con un contrato de alquiler.

El nuevo convenio tendrá una duración de cuatro años, que podrá renovarse anualmente hasta un máximo de cuatro años más. Pasado este plazo, el pacto entre ambas partes establece que las viviendas devolverán a manos de la SAREB, que subrogará los contratos de alquiler vigentes. En cualquier caso, el convenio reserva para el Ayuntamiento de Barcelona el derecho preferente de compra de las viviendas cedidas durante la vigencia del convenio. Como contraprestación al usufructo, el Ayuntamiento pagará un canon de 125 euros mensuales por cada vivienda que se encontrara vacía en el momento de la cesión, y de 75 euros mensuales por aquellos que se encontraran ocupados.

Las 143 viviendas cedidas por la SAREB y las 23 que se cederán con el nuevo convenio están distribuidas territorialmente de la siguiente manera:

Ciutat Vella: 2 viviendas
Sants-Montjuïc: 20 viviendas
Gracia: 4 viviendas
Horta-Guinardó: 23 viviendas
Nou Barris: 77 viviendas
Sant Andreu: 26 viviendas
Sant Martí: 14 viviendas

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...